Protocolos de atención de enfermería a pacientes de sala de operaciones de emergencias quirúrgicas del Hospital Pablo Arturo Suárez
El Hospital Pablo Arturo Suárez, como un Hospital General, dentro del esquema del conjunto de prestaciones de servicios, se encuentra en el segundo nivel y provee atención de salud ambulatoria, de especialidad y de referencias. Al preguntarnos porqué de su nombre, nos conlleva y nos obliga a traslad...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2013
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4565 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El Hospital Pablo Arturo Suárez, como un Hospital General, dentro del esquema del conjunto de prestaciones de servicios, se encuentra en el segundo nivel y provee atención de salud ambulatoria, de especialidad y de referencias. Al preguntarnos porqué de su nombre, nos conlleva y nos obliga a trasladarnos a la historia y descubrir al personaje más importante en la medicina de nuestro país. Ilustre médico, político, escritor y catedrático universitario “Pablo Arturo Suárez”, investigador y su continuo interés por la ciencia, motivado por la necesidad de aliviar el dolor humano, fue catalogado como el médico pionero en la contribución al conocimiento científico de la patología y de sus relaciones con la situación social y cultural. El servicio de Sala de operaciones, es uno de los servicios más importantes del hospital, está dotado del talento humano que ofrece su contingente para satisfacer en parte y a la medida de sus posibilidades a la gran demanda de usuarios con problemas de salud, con lesiones que requieren de una atención inmediata. Conlleva esto a que estos pacientes que requieren de soluciones a su problema mediante un tratamiento quirúrgico, sean evaluados en vista de que el paciente más grave, tiene prioridad de ser atendido sin tomar en cuenta pronóstico inmediato o a largo plazo. Este trabajo, tiene el propósito de dar a conocer que las emergencias quirúrgicas son los problemas de salud más importantes en el que las instituciones se ven obligadas a brindar la mejor respuesta de atención a cualquier emergencia que trae consigo un gran número de víctimas con lesiones de salud emergente y que comprometen la vida misma del paciente. En el Hospital Pablo Arturo Suárez, los pacientes intervenidos quirúrgicamente según informe estadístico anual de Enero a Diciembre del año 2011 fueron 3.381 de los cuales fueron catalogados como una emergencia quirúrgica 900 pacientes, que corresponde al 26,6% siendo las causas principales: Trauma abdominal, hemorragias gástricas, peritonitis, apendicitis, colelitiasis, abdomen agudo penetrante, hernia encarcelada o estrangulada, trauma torácico, fracturas, trauma craneal, hematoma subdural y epidural. Las principales intervenciones quirúrgicas de emergencia en este mismo periodo fueron: apendicetomías, limpieza quirúrgico, herniorrafias, laparotomía exploratoria, resección intestinal, drenaje de hematoma. |
---|