El derecho a la defensa y la reforma de la excepciones frente a la economía procesal

EI sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, que harán efectivas las garantías del debido proceso. La sustanciación de los procesos en todas l...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Solano Guevara, Alex Felipe (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10252
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:EI sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, que harán efectivas las garantías del debido proceso. La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral, de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo, mandato que se complementa con los principios de simplificación, uniformidad, eficacia y agilidad de los trámites, y en todas sus etapas, los juicios y sus decisiones serán públicos, salvo los casos expresamente señalados en la ley. Hoy día el proceso moderno considera a la Litis como un fenómeno social y reconoce en el juez en ejercicio de una función pública que como el legislador busca garantizar la efectividad de los principios que hacen posible la convivencia de los individuos. El derecho a la defensa como garantía del debido proceso incluyendo derechos como contar con el tiempo y medios para preparar la defensa, ser escuchado en igualdad de condiciones, derecho a presentar alegaciones y pruebas y ejercer el derecho a contradecir, la publicidad del proceso, la asistencia profesional a interrogar a testigos y peritos, el doble conforme, entre otros, teniendo estos la características de ser efectivos durante toda la sustanciación del proceso en todos sus grados o etapas. Benavides Benalcázar (2000) afirma que: La legislación ecuatoriana y la doctrina han establecido ciertos aspectos de carácter jurídico sobre el derecho de defensa, sin embargo, de lo cual es de gran importancia considerar que, frente a la evolución del Derecho, se hace necesario hacer innovaciones sobre este derecho fundamental, para cada día ir mejorando respecto de su cumplimiento por parte de todos los operadores de justicia. (p. 21)