Estrategias de política criminal para la prevención del delito en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura.

La problemática se circunscribe en el eje de la política criminal profiláctica plasmada a través de la implementación de política pública que prevenga el asentamiento de la cuestión criminal, manteniendo un estudio referencial en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura. En tanto que, la política cr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mediavilla Flores, Carlos Steven (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16978
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La problemática se circunscribe en el eje de la política criminal profiláctica plasmada a través de la implementación de política pública que prevenga el asentamiento de la cuestión criminal, manteniendo un estudio referencial en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura. En tanto que, la política criminal refiere a la herramienta que reúne los conocimientos multi y transdiciplinarios que permiten a los poderes públicos sistematizar medidas y estrategias legales o sociales con el objetivo de prevenir, controlar o reprimir el fenómeno criminal (Rangel, 2017). La prevención del delito a través de la política criminal tiene sus antecedentes en el tratado de Beccaria (2015), en el que el autor menciona: “es mejor prevenir los delitos que castigarlos” (p. 85). Teniendo en cuenta que la prevención debe impulsarse a través de la ley, la ciencia, la magistratura y la educación como medio eficaz para determinar la igualdad de condiciones del hombre, sus libertades y la dignidad. De modo accesorio, Baratta (2004), establece que la política alternativa a la represión y castigo se circunscribe en “grandes reformas sociales e institucionales para el desarrollo de la igualdad, de la democracia, de formas de vida comunitaria y civiles alternativas y más humanas.” (p. 214).