Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato"
Este proyecto de investigación estuvo relacionado con el Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida específicamente enfocada en el Objetivo 1, “: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (1). En base a ello, el proyecto aportó al cumplimiento de dicho objetivo, po...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2022
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15177 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1839349527240245248 |
---|---|
author | Pérez Quilca, Jhoana Erika |
author_facet | Pérez Quilca, Jhoana Erika |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mejía Álvarez, Edid Tatiana |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pérez Quilca, Jhoana Erika |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-11-11T20:44:12Z 2022-11-11T20:44:12Z 2022-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-ENF-PDI-019-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15177 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | AUTOCUIDADO ADULTOS MAYORES INDEPENDENCIA FUNCIONAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Este proyecto de investigación estuvo relacionado con el Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida específicamente enfocada en el Objetivo 1, “: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (1). En base a ello, el proyecto aportó al cumplimiento de dicho objetivo, porque se trabajó principalmente con un grupo vulnerable como lo son los adultos mayores garantiza una calidad de vida recalcando que la salud es un derecho universal y al momento de elaborar estrategias de autocuidado que permita el mejoramiento de su autonomía al momento de realizar sus actividades diarias en el adulto mayor mediante la promoción así como prevención, brindando de esta manera una atención con los mismos derechos para todos sin importar su género, edad y economía. En base a la Matriz Productiva, con referente a la promoción de la Salud “Asegurar la continuidad y calidad de los servicios de salud para la población” (2). En lo que respecta a la agenda de trasformación de la matriz productiva el presente proyecto aportó en un enfoque sistemático dirigido directamente a un grupo vulnerable garantizando la calidad de vida al momento de prestar de los servicios de la salud. El principal propósito de la Agenda de Coordinación Zonal 1 es contribuir a la consecución de los objetivos, políticas y metas del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda Una Vida” y su articulación con los demás instrumentos de planificación intersectorial, así como armonizar y servir de referente a la planificación de los diferentes niveles de gobierno Plan nacional del cantón (3). Es por ello, que este proyecto se enfoca al apoyo en la búsqueda de una solución del problema de estudio, cumpliendo con las políticas, objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo, ya que es prioritario tomar en cuenta otras fuentes que permitan brindar una vida digna con iguales oportunidades al adulto mayor. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_8c2772b7cfebf86937c33d757c144520 |
identifier_str_mv | UT-ENF-PDI-019-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15177 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato"Pérez Quilca, Jhoana ErikaAUTOCUIDADOADULTOS MAYORESINDEPENDENCIA FUNCIONALEste proyecto de investigación estuvo relacionado con el Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida específicamente enfocada en el Objetivo 1, “: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (1). En base a ello, el proyecto aportó al cumplimiento de dicho objetivo, porque se trabajó principalmente con un grupo vulnerable como lo son los adultos mayores garantiza una calidad de vida recalcando que la salud es un derecho universal y al momento de elaborar estrategias de autocuidado que permita el mejoramiento de su autonomía al momento de realizar sus actividades diarias en el adulto mayor mediante la promoción así como prevención, brindando de esta manera una atención con los mismos derechos para todos sin importar su género, edad y economía. En base a la Matriz Productiva, con referente a la promoción de la Salud “Asegurar la continuidad y calidad de los servicios de salud para la población” (2). En lo que respecta a la agenda de trasformación de la matriz productiva el presente proyecto aportó en un enfoque sistemático dirigido directamente a un grupo vulnerable garantizando la calidad de vida al momento de prestar de los servicios de la salud. El principal propósito de la Agenda de Coordinación Zonal 1 es contribuir a la consecución de los objetivos, políticas y metas del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda Una Vida” y su articulación con los demás instrumentos de planificación intersectorial, así como armonizar y servir de referente a la planificación de los diferentes niveles de gobierno Plan nacional del cantón (3). Es por ello, que este proyecto se enfoca al apoyo en la búsqueda de una solución del problema de estudio, cumpliendo con las políticas, objetivos y metas del Plan Nacional de Desarrollo, ya que es prioritario tomar en cuenta otras fuentes que permitan brindar una vida digna con iguales oportunidades al adulto mayor.Este trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de desarrollar estrategias de autocuidado en los adultos mayores con independencia funcional para el mejoramiento de la autonomía en la realización de las actividades diarias que acuden al centro de salud “Priorato”, para lo cual fue necesario el apoyo del paradigma mixto, el cual engloba las modalidades cualitativa y cuantitativa, utilizando como métodos del nivel teórico el histórico-lógico, analítico sintético, inductivo deductivo y enfoque sistémico, de igual forma la observación científica fue el método empírico que ayudó a detectar el problema en primera instancia. Dentro de los tipos de investigación se destacan la descriptiva, de campo, correlacional, bibliográfica y de acción. En la recolección de datos fue necesaria como técnica la encuesta, para lo que se utilizó al cuestionario como instrumento investigativo, permitiendo un diagnóstico de la actualidad en el autocuidado del adulto mayor, permitiendo resaltar como principales resultados que el 56% presentaba un rango de edad superior a los 70 años, de los cuales el 71% no ha sido capacitado sobre autocuidado, lo cual es un factor importante si se toma en cuenta que el 73% de ellos vive solo y que únicamente el 10% no padecen alguna enfermedad, de igual manera se evidenciaron deficiencias en la alimentación, cuidado de la higiene del hogar así como personal y falta de sueño en un 58%, por lo que fue necesario desarrollar estrategias enfocadas a fomentar y dar a conocer las normas adecuadas del autocuidado en este grupo poblacionalMejía Álvarez, Edid Tatiana2022-11-11T20:44:12Z2022-11-11T20:44:12Z2022-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-ENF-PDI-019-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15177spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-11-11T20:44:15Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15177Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-11-11T20:44:15Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" Pérez Quilca, Jhoana Erika AUTOCUIDADO ADULTOS MAYORES INDEPENDENCIA FUNCIONAL |
status_str | publishedVersion |
title | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
title_full | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
title_fullStr | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
title_full_unstemmed | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
title_short | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
title_sort | Autocuidado en adultos mayores con independencia funcional, que acuden al centro de Salud "Priorato" |
topic | AUTOCUIDADO ADULTOS MAYORES INDEPENDENCIA FUNCIONAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15177 |