Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas

El diseño o elaboración de rutas turísticas, en los últimos años ha adquirido especial relevancia en el ámbito turístico, ya que contribuye a descongestionar la saturación o masificación de ciertos destinos y responde de esta manera a las nuevas tendencias que se presentan en el mercado, considerand...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Santillán Castillo, Steven Alexander (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18446
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1838712846880342016
author Santillán Castillo, Steven Alexander
author_facet Santillán Castillo, Steven Alexander
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Salas Medina, Paulina Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán Castillo, Steven Alexander
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-29T18:57:56Z
2024-08-29T18:57:56Z
2024-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ETHL-PDI-001-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18446
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MÉTODOS ANALÍTICO
INDUCTIVOS DEDUCTIVO
CRECIMIENTO TURÍSTICO
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El diseño o elaboración de rutas turísticas, en los últimos años ha adquirido especial relevancia en el ámbito turístico, ya que contribuye a descongestionar la saturación o masificación de ciertos destinos y responde de esta manera a las nuevas tendencias que se presentan en el mercado, considerando que los actuales viajeros o excursionistas buscan nutrirse de experiencias enriquecedoras al tener contacto con diferentes comunidades autóctonas y sus manifestaciones culturales. (Sánchez, 2020) A nivel mundial, la cuestión turística y el factor trabajo va a alcanzar un mayor grado de interés en la ordenación jurídica del turismo en España. En este surgen regulaciones históricas que van dando soluciones a la ordenación del panorama turístico desde distintas perspectivas, para la creación de instituciones como para la normalización de empresas y actividades turísticas. (Bassadone, 2018) Con el fin de anticipar, abordar y superar los nuevos retos y tendencias del sector turístico, la Organización Mundial del Turismo está centrándose actualmente en una estrategia de innovación, educación, transformación digital e inversiones. La innovación y los avances digitales brindan al turismo oportunidades de mejorar la inclusividad, el empoderamiento de las comunidades locales y la gestión eficiente de los recursos, entre otros objetivos de la agenda general de desarrollo sostenible. En términos generales, con esta estrategia la OMT aspira a “impulsar la digitalización del turismo y crear un ecosistema de innovación y emprendimiento que maximice el potencial del sector en términos de crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible”. (OMT, OMT, 2022) Por ello, en Ecuador las turísticas representa productos para explorar de mejor manera los atractivos, con recorridos que incluyan naturaleza, cultura, sabores y producción artesanal. En este contexto “la Zonal 6 el Ministerio de Turismo MINTUR plantea la generación de rutas como una opción para las vacaciones”. (Encalada, 2019) Según el Plan Nacional de Creación de Oportunidades el mundo avanza hacia un modelo económico de sociedad en donde debe primar el equilibrio con el medio ambiente y la racionalización en el uso de los recursos naturales. El cambio del modelo actual a uno basado en la economía circular requiere la implementación de acciones de política específicas. Por una parte, “se debe revertir parte del daño ocasionado en los ecosistemas y por otra, sentar las bases que generen iniciativas, creadoras de empleo y oportunidades, que permitan que este transito ocurra apelando a las libertades individuales y la inversión privada”. (Secretaria Nacional de Planificación, 2021) En la provincia del Guayas ubicada en la zona central de la Región Litoral o Costa del Ecuador posee una infinidad de recursos naturales y culturales a lo largo de todo el territorio, los cuales han venido evolucionando y conformándose como atractivos turísticos para que finalmente se puedan estructurar en productos turísticos sostenibles de calidad, en la provincia la variedad de paisajes, flora, fauna, costumbres y el folclore constituyen un factor competitivo que establecen características diferenciadores y el valor agregado para distinguirlos de las demás provincias. (Sánchez, 2018)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_8c44001ed78d7a2580f496d8dd9d5ad4
identifier_str_mv UA-ETHL-PDI-001-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18446
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del GuayasSantillán Castillo, Steven AlexanderMÉTODOS ANALÍTICOINDUCTIVOS DEDUCTIVOCRECIMIENTO TURÍSTICOEl diseño o elaboración de rutas turísticas, en los últimos años ha adquirido especial relevancia en el ámbito turístico, ya que contribuye a descongestionar la saturación o masificación de ciertos destinos y responde de esta manera a las nuevas tendencias que se presentan en el mercado, considerando que los actuales viajeros o excursionistas buscan nutrirse de experiencias enriquecedoras al tener contacto con diferentes comunidades autóctonas y sus manifestaciones culturales. (Sánchez, 2020) A nivel mundial, la cuestión turística y el factor trabajo va a alcanzar un mayor grado de interés en la ordenación jurídica del turismo en España. En este surgen regulaciones históricas que van dando soluciones a la ordenación del panorama turístico desde distintas perspectivas, para la creación de instituciones como para la normalización de empresas y actividades turísticas. (Bassadone, 2018) Con el fin de anticipar, abordar y superar los nuevos retos y tendencias del sector turístico, la Organización Mundial del Turismo está centrándose actualmente en una estrategia de innovación, educación, transformación digital e inversiones. La innovación y los avances digitales brindan al turismo oportunidades de mejorar la inclusividad, el empoderamiento de las comunidades locales y la gestión eficiente de los recursos, entre otros objetivos de la agenda general de desarrollo sostenible. En términos generales, con esta estrategia la OMT aspira a “impulsar la digitalización del turismo y crear un ecosistema de innovación y emprendimiento que maximice el potencial del sector en términos de crecimiento económico, creación de empleo y desarrollo sostenible”. (OMT, OMT, 2022) Por ello, en Ecuador las turísticas representa productos para explorar de mejor manera los atractivos, con recorridos que incluyan naturaleza, cultura, sabores y producción artesanal. En este contexto “la Zonal 6 el Ministerio de Turismo MINTUR plantea la generación de rutas como una opción para las vacaciones”. (Encalada, 2019) Según el Plan Nacional de Creación de Oportunidades el mundo avanza hacia un modelo económico de sociedad en donde debe primar el equilibrio con el medio ambiente y la racionalización en el uso de los recursos naturales. El cambio del modelo actual a uno basado en la economía circular requiere la implementación de acciones de política específicas. Por una parte, “se debe revertir parte del daño ocasionado en los ecosistemas y por otra, sentar las bases que generen iniciativas, creadoras de empleo y oportunidades, que permitan que este transito ocurra apelando a las libertades individuales y la inversión privada”. (Secretaria Nacional de Planificación, 2021) En la provincia del Guayas ubicada en la zona central de la Región Litoral o Costa del Ecuador posee una infinidad de recursos naturales y culturales a lo largo de todo el territorio, los cuales han venido evolucionando y conformándose como atractivos turísticos para que finalmente se puedan estructurar en productos turísticos sostenibles de calidad, en la provincia la variedad de paisajes, flora, fauna, costumbres y el folclore constituyen un factor competitivo que establecen características diferenciadores y el valor agregado para distinguirlos de las demás provincias. (Sánchez, 2018)La ruta turística es una actividad fundamental dentro de un lugar para que el visitante disfrute de algo diferente ya que gracias a esto se puede conocer más a detalle cada uno de los atractivos debido a que en cada punto de la ruta se detalla el significado tanto de la flora como de la fauna, esta modalidad de turismo impulsa al desarrollo tanto del lugar a visitar como de la comunidad. En la Reserva Ecológica Manglares Churute se desconoce una ruta turística, es por ello que el presente proyecto de investigación dará un aporte significativo para el desarrollo del mismo, siendo así se realizó un estudio, tomando en cuenta los habitantes de la comunidad y un grupo de visitantes para conocer los principales motivos que les impulsan visitar la reserva dando así un resultado favorable para el diseño de la ruta. En la investigación se utilizaron los métodos analítico – sintético para conocer la situación actual del objeto de estudio e inductivos deductivo para ejecutar el objeto de investigación. Los resultados obtenidos después de realizado el estudio, nos dio un resultado acertado ya que los habitantes están de acuerdo con que se realice la ruta turística debido a que es de gran aporte para el crecimiento turístico de la reserva y es por eso que se promocionó en redes sociales, debido a que hoy en día los medios de comunicación se trabajan de esta manera y se da a conocer aún más. Recomendando así el impulso al desarrollo de los lugares turísticos para incrementar aún más el turismo.Salas Medina, Paulina Elizabeth2024-08-29T18:57:56Z2024-08-29T18:57:56Z2024-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ETHL-PDI-001-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18446spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-08-29T18:58:00Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18446Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-08-29T18:58Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
Santillán Castillo, Steven Alexander
MÉTODOS ANALÍTICO
INDUCTIVOS DEDUCTIVO
CRECIMIENTO TURÍSTICO
status_str publishedVersion
title Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
title_full Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
title_fullStr Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
title_full_unstemmed Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
title_short Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
title_sort Diseño de una ruta turística en la reserva ecológica manglares churute del cantón Naranjal, provincia del Guayas
topic MÉTODOS ANALÍTICO
INDUCTIVOS DEDUCTIVO
CRECIMIENTO TURÍSTICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18446