Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

El sistema de educación superior en Ecuador se ha desarrollado desde 1945, ha venido dando cambios verdaderamente importantes hasta la presente fecha, prueba de ello es la Constitución de la República del Ecuador (CRE), en la cual se plasma un nuevo sistema garantista de derechos entre ellos la educ...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Morales Gutierrez, Mishelle Teresa (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13557
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840615575997382656
author Morales Gutierrez, Mishelle Teresa
author_facet Morales Gutierrez, Mishelle Teresa
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Prado Calderón, Edwin Bolivar
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Gutierrez, Mishelle Teresa
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-21T22:49:03Z
2021-10-21T22:49:03Z
2021-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-DER-EAC-032-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13557
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO GRATUIDAD
EDUCACIÓN PÚBLICA
dc.title.none.fl_str_mv Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El sistema de educación superior en Ecuador se ha desarrollado desde 1945, ha venido dando cambios verdaderamente importantes hasta la presente fecha, prueba de ello es la Constitución de la República del Ecuador (CRE), en la cual se plasma un nuevo sistema garantista de derechos entre ellos la educación superior. Lo que consecuentemente daría paso a un sin número de cambios en el sistema de educación. En el contexto internacional, la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagra que: “Toda persona tiene derecho a la educación y debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental”. (Yacine Ait Kaci, Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos, 1948). Teniendo la educación un reconocimiento universal, que abarca su obligatoriedad y gratuidad. En la CRE, se promulga que; “la educación pública será universal y laica en todos sus niveles y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive”. (Asamblea Constituyente de Montecristi , 2008). Así también la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en su artículo 80 determina que “la gratuidad observará el criterio de responsabilidad académica de las y los estudiantes”. (Asamblea Nacional , 2018, pág. 35).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_8c4cbc9b811c95e3392490b6ec6b928c
identifier_str_mv USD-DER-EAC-032-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13557
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los TsáchilasMorales Gutierrez, Mishelle TeresaDERECHO GRATUIDADEDUCACIÓN PÚBLICAEl sistema de educación superior en Ecuador se ha desarrollado desde 1945, ha venido dando cambios verdaderamente importantes hasta la presente fecha, prueba de ello es la Constitución de la República del Ecuador (CRE), en la cual se plasma un nuevo sistema garantista de derechos entre ellos la educación superior. Lo que consecuentemente daría paso a un sin número de cambios en el sistema de educación. En el contexto internacional, la Declaración Universal de los Derechos Humanos consagra que: “Toda persona tiene derecho a la educación y debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental”. (Yacine Ait Kaci, Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos, 1948). Teniendo la educación un reconocimiento universal, que abarca su obligatoriedad y gratuidad. En la CRE, se promulga que; “la educación pública será universal y laica en todos sus niveles y gratuita hasta el tercer nivel de educación superior inclusive”. (Asamblea Constituyente de Montecristi , 2008). Así también la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), en su artículo 80 determina que “la gratuidad observará el criterio de responsabilidad académica de las y los estudiantes”. (Asamblea Nacional , 2018, pág. 35).A finales del año 1980 e inicio de 1990 se presentaron proyectos para la creación de la universidad pública en Santo Domingo, total han sido 7 proyectos presentados por parte de distintas fuerzas políticas. Sin embargo, el único que cumplía los requisitos fue el proyecto de ley de creación “Universidad Estatal Regional Kasama,” fundamentado en la CRE con los artículos: 3 numeral 1; 11 numeral 2; 26, 27, 28, 39, 103, 134 numeral 5; 298, 343, 344, 348, 347 numeral 12; 350, 351, 354, 356 y 357. Con estos antecedentes, se realizó una investigación que tuvo como objetivo demostrar la vulneración de los derechos constitucionales para acceder a la gratuidad de la educación superior de un lado; y del otro, se exploró los resultados frente a la necesidad de crear un centro universitario público en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, a efectos de reivindicar tal vulneración. Se utilizó los métodos: cualitativo y cuantitativo, inductivo-deductivo, analítico-sintético, histórico-lógico. Como tipos de investigación se utilizó: de campo y descriptiva; utilizando la encuesta como técnica de investigación y la entrevista, a través de un cuestionario. Mediante este proceso se obtuvo como resultado que existen personas afectadas por la falta de gratuidad a la educación superior y acorde a lo que reza la CRE y la LOES. En conclusión, se pudo evidenciar la vulneración del derecho a la educación superior, porque las capacidades que tienen las universidades son bastantes limitadas para poder ofertar cupos acordes a la demanda de bachilleres.Prado Calderón, Edwin Bolivar2021-10-21T22:49:03Z2021-10-21T22:49:03Z2021-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-032-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13557spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-10-21T22:49:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13557Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-10-21T22:49:08Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
Morales Gutierrez, Mishelle Teresa
DERECHO GRATUIDAD
EDUCACIÓN PÚBLICA
status_str publishedVersion
title Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_full Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_fullStr Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_full_unstemmed Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_short Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_sort Limitación al derecho de gratuidad a la educación pública superior en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
topic DERECHO GRATUIDAD
EDUCACIÓN PÚBLICA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13557