Plan de marketing para el complejo turístico Tolas de Socapamba en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura

Según Plumed (2014) con su artículo científico “Estudio del desarrollo del place branding a partir del análisis de las marcas territoriales existentes en España” se pretende ilustrar la relevancia y el alto nivel de desarrollo que esta tendencia está teniendo en países que, como España, dependen en...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Yucato Borja, Richard Geovanny (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9620
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Según Plumed (2014) con su artículo científico “Estudio del desarrollo del place branding a partir del análisis de las marcas territoriales existentes en España” se pretende ilustrar la relevancia y el alto nivel de desarrollo que esta tendencia está teniendo en países que, como España, dependen en gran medida de su actividad turística, cada vez más, los territorios compiten entre ellos no sólo para tener una buena imagen sino para poder, gracias a ella, atraer inversiones, trabajadores y visitantes, entre otros. Luego del estudio realizado se identifica que más del 90% de las marcas españolas (71 de 78) existe una equidad entre marcas territoriales locales y provinciales enfocadas meramente al marketing turístico. Asimismo, el modelo de competitividad entre destinos está viviendo una transformación puesto que en esa competencia se han ido introduciendo elementos como la calidad, la imagen, la seguridad, el medio ambiente, es decir, todas aquellas características que definen a un territorio (Pulido, 2012). Es importante que la identidad del territorio esté siempre fielmente representada y que exista colaboración entre los diferentes niveles administrativos con el objetivo de asociar esfuerzos. Según Aldias y Atiaja (2011), con el tema, ‘‘Plan de marketing para la hostería de las Rosas en la ciudad de Salcedo’’ correspondiente a la investigación de la universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES- Ambato, llega a la conclusión que diseñar una mezcla de estrategias enfocados en el producto, precio, plaza y promoción, es una herramienta de vital importancia para mantener, incrementar y fidelizar clientes. Según Ramírez (2015), con el tema, ‘‘Plan de Marketing turístico para el Complejo el Palmar en el cantón Balsar provincia del Guayas’’ que corresponden a la investigación de la universidad Técnica Estatal de Quevedo, propone su aplicación para establecer estrategias como el estudio de mercado y además la implementación de la filosofía empresarial para tener como resultado poder mejorar los servicios para poder promocionarlos y así fidelizar y atraer clientes.