Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana

El delito de sicariato implica el “asesinato de personas por encargo (Chacón, 2019, p. 89), lo que conduce a un aumento significativo de la violencia en la sociedad y resulta en la pérdida de vidas humanas. Estos actos de violencia generan miedo y desconfianza en la comunidad, alterando la paz y la...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Vélez Ponce, César Augusto (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17398
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840615609595854848
author Vélez Ponce, César Augusto
author_facet Vélez Ponce, César Augusto
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespo Berti, Luis Andrés
Batista Hernández, Noel
dc.creator.none.fl_str_mv Vélez Ponce, César Augusto
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-01-19T13:28:45Z
2024-01-19T13:28:45Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MMP-EAC-077-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17398
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SICARIO
DELINCUENCIA ORGANIZADA
CRIMINOLOGÍA
VIOLENCIA
dc.title.none.fl_str_mv Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El delito de sicariato implica el “asesinato de personas por encargo (Chacón, 2019, p. 89), lo que conduce a un aumento significativo de la violencia en la sociedad y resulta en la pérdida de vidas humanas. Estos actos de violencia generan miedo y desconfianza en la comunidad, alterando la paz y la seguridad. La teoría de la desorganización social es una perspectiva criminológica que se enfoca en la relación entre el entorno social y el delito, la que se originó en la Escuela de Chicago en la década de 1920 y 1930, los que “estudiaron las tasas de criminalidad y comportamiento delictivo en barrios urbanos y observaron que algunos vecindarios tenían niveles más altos de delincuencia en comparación con otros” (Pavia, 2021, p. 65). En esta teoría se sostiene que la “desorganización social, caracterizada por la falta de cohesión social, la debilidad de las instituciones comunitarias y la ausencia de control social efectivo, contribuye al aumento de la delincuencia y la violencia en una determinada área o comunidad (Escobar, 2012, p. 23). Esta falta de recursos tales como: la pobreza, la falta de oportunidades económicas, la violencia intrafamiliar, la exposición a modelos delictivos y la presencia de estructuras delictivas, es el camino al involucramiento en esta actividad criminal. La teoría ecológica criminal y que fue sostiene que existen varios niveles de interrelaciones sociales que se encuentra interconectados entre sí y que permiten un sistema de control del crimen, de esta manera el nivel primero de control más elemental se encuentra en las relaciones entre familiares, amigos y vecinos, donde se comunican las expectativas sobre comportamientos aceptables. Aquí, se ejerce autoridad sobre niños y adolescentes. El segundo nivel de control se ubica en la esfera comunitaria e involucra a las asociaciones de vecinos, iglesias y escuelas. Esto implica la supervisión de las acciones tanto de residentes como de visitantes. Por último, el tercer nivel de control corresponde al ámbito estatal, y su regulación se lleva a cabo a través de sus agencias externas (Bursik & Grasmick, 1993, p. 226).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_8ccfb054a773e46ddfdfa2b62d1e517c
identifier_str_mv UA-MMP-EAC-077-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17398
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatorianaVélez Ponce, César AugustoSICARIODELINCUENCIA ORGANIZADACRIMINOLOGÍAVIOLENCIAEl delito de sicariato implica el “asesinato de personas por encargo (Chacón, 2019, p. 89), lo que conduce a un aumento significativo de la violencia en la sociedad y resulta en la pérdida de vidas humanas. Estos actos de violencia generan miedo y desconfianza en la comunidad, alterando la paz y la seguridad. La teoría de la desorganización social es una perspectiva criminológica que se enfoca en la relación entre el entorno social y el delito, la que se originó en la Escuela de Chicago en la década de 1920 y 1930, los que “estudiaron las tasas de criminalidad y comportamiento delictivo en barrios urbanos y observaron que algunos vecindarios tenían niveles más altos de delincuencia en comparación con otros” (Pavia, 2021, p. 65). En esta teoría se sostiene que la “desorganización social, caracterizada por la falta de cohesión social, la debilidad de las instituciones comunitarias y la ausencia de control social efectivo, contribuye al aumento de la delincuencia y la violencia en una determinada área o comunidad (Escobar, 2012, p. 23). Esta falta de recursos tales como: la pobreza, la falta de oportunidades económicas, la violencia intrafamiliar, la exposición a modelos delictivos y la presencia de estructuras delictivas, es el camino al involucramiento en esta actividad criminal. La teoría ecológica criminal y que fue sostiene que existen varios niveles de interrelaciones sociales que se encuentra interconectados entre sí y que permiten un sistema de control del crimen, de esta manera el nivel primero de control más elemental se encuentra en las relaciones entre familiares, amigos y vecinos, donde se comunican las expectativas sobre comportamientos aceptables. Aquí, se ejerce autoridad sobre niños y adolescentes. El segundo nivel de control se ubica en la esfera comunitaria e involucra a las asociaciones de vecinos, iglesias y escuelas. Esto implica la supervisión de las acciones tanto de residentes como de visitantes. Por último, el tercer nivel de control corresponde al ámbito estatal, y su regulación se lleva a cabo a través de sus agencias externas (Bursik & Grasmick, 1993, p. 226).El delito de sicariato implica el asesinato de personas por encargo aumentando significativamente la violencia en la sociedad, resultando en la pérdida de vidas humanas, que desde la influencia de la delincuencia organizada inciden en personas a convertirse en sicarios al servicio de la criminalidad. Lo que permitió que de este problema de investigación se plantee el objetivo de examinar el tipo penal de sicariato desde la perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana. En este artículo científico, se empleó un enfoque mixto que combinó tanto elementos cuantitativos utilizados para evaluar el problema de investigación, y el enfoque cualitativo se basó en la investigación documental, haciendo uso de textos normativos, jurisprudencia y fuentes bibliográficas como fundamentos para este estudio. Estos recursos constituyeron la bibliografía del artículo científico, lo que permitió concluir, que el fenómeno del sicariato, como parte integral de la delincuencia organizada, desempeña roles diversos y significativos en la ejecución de actividades ilícitas, desde la eliminación de rivales hasta la intimidación y venganza, los sicarios operan como herramientas cruciales en el logro de los objetivos de estas organizaciones.Crespo Berti, Luis AndrésBatista Hernández, Noel2024-01-19T13:28:45Z2024-01-19T13:28:45Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-077-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17398spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-01-19T13:28:48Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17398Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-01-19T13:28:48Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
Vélez Ponce, César Augusto
SICARIO
DELINCUENCIA ORGANIZADA
CRIMINOLOGÍA
VIOLENCIA
status_str publishedVersion
title Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
title_full Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
title_fullStr Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
title_full_unstemmed Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
title_short Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
title_sort Examen multidimensional del tipo penal de sicariato: una perspectiva criminológica de la delincuencia organizada en la sociedad ecuatoriana
topic SICARIO
DELINCUENCIA ORGANIZADA
CRIMINOLOGÍA
VIOLENCIA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17398