Técnica estética de recubrimiento radicular para el tratamiento de recesiones gingivales en pacientes de 25 a 35 años que acuden a la clínica odontológica Uniandes

La recesión gingival llamada también retracción gingival o migración apical provoca una exposición de la superficie radicular de los órganos dentarios afectados. La recesión gingival es un problema que afecta con mayor frecuencia a la población adulta que presenta enfermedad periodontal, pero esta a...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Zurita Velasteguí, Lizbeth Tatiana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/515
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La recesión gingival llamada también retracción gingival o migración apical provoca una exposición de la superficie radicular de los órganos dentarios afectados. La recesión gingival es un problema que afecta con mayor frecuencia a la población adulta que presenta enfermedad periodontal, pero esta alteración también se ha diagnosticado en personas periodontalmente sanas. Muchos factores, han sido considerados como causa de su aparición y evolución pero el trauma producido por la fuerza excesiva aplicada al cepillarse y las lesiones gingivales asociadas con la placa bacteriana se han considerado los antecedentes más importantes. Ahora bien, la exposición de la raíz de los dientes suscita en el paciente diversas molestias y preocupaciones. La retracción de la encía puede originar sensibilidad de la raíz y coincide con un aumento de la corona clínica que puede ir contra las exigencias estéticas del individuo. La recesión gingival es un estado indeseable por cuanto aumenta el área radicular expuesta y posiblemente las posibilidades de caries radiculares debido a que se produce más retención de placa bacteriana.