Análisis del tratamiento contable y tributario de la depreciación, y su efecto al reconocimiento final.

La información financiera que presenta cada empresa es de alta importancia para la toma de decisiones, la misma esta encargada de revelar los sucesos monetarios que se han realizado durante el periodo económico hasta su cierre, con el objetivo de suministrar información útil, veraz, oportuna y confi...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Celorio Giler, Gema Lisbeth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16460
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La información financiera que presenta cada empresa es de alta importancia para la toma de decisiones, la misma esta encargada de revelar los sucesos monetarios que se han realizado durante el periodo económico hasta su cierre, con el objetivo de suministrar información útil, veraz, oportuna y confiable, para los sujetos interesados como los propietarios, accionistas, entidades financieras o futuros inversionistas. Las empresas que llevan contabilidad están sujetas a la aplicación de dos realidades conceptuales: la contable y la tributaria. La primera está relacionada con la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) que permiten una abstracción de los hechos económicos y una exposición útil para la toma de decisiones; la segunda, la aplicación de las disposiciones contenidas en el Reglamento de la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno (LORTI).