Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada

La prohibición de la marihuana tiene alrededor de 50 años en el Ecuador, en el siguiente trabajo de investigación se puede evidenciar que esta restricción es impuesta por recomendaciones internacionales, sin estudios propios y que no han dejado resultados positivos en el intento de controlar su tráf...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Urquizo Guilcapi, Tamara Stefanía (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14194
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La prohibición de la marihuana tiene alrededor de 50 años en el Ecuador, en el siguiente trabajo de investigación se puede evidenciar que esta restricción es impuesta por recomendaciones internacionales, sin estudios propios y que no han dejado resultados positivos en el intento de controlar su tráfico y que en la actualidad su consumo no es prohibido legislativamente en varios países. Se analiza los diferentes usos y beneficios de la marihuana, así como su prohibición permite fortalecer el poder y control de la delincuencia organizada frente a los esfuerzos inútiles de las fuerzas armadas y demás organismos de control que han perdido la guerra. Se hace un breve repaso de la historia, orígenes de la planta en la humanidad hasta llegar a su prohibición y posterior legalización en diferentes países. Lo que busca este trabajo es realizar un aporte académico en el marco jurídico legislativo para que el Ecuador se incluya en el listado de países que despenalizaron la marihuana y que lejos de ser visto como un Estado que fomenta las adiciones se preste atención a los beneficios económicos que puede dejar la industria del cannabis cuando se adopta políticas adecuadas y no restrictivas.