Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada
La prohibición de la marihuana tiene alrededor de 50 años en el Ecuador, en el siguiente trabajo de investigación se puede evidenciar que esta restricción es impuesta por recomendaciones internacionales, sin estudios propios y que no han dejado resultados positivos en el intento de controlar su tráf...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2021
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14194 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
_version_ | 1840615638115024896 |
---|---|
author | Urquizo Guilcapi, Tamara Stefanía |
author_facet | Urquizo Guilcapi, Tamara Stefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Carrera Calderon, Frankz Alberto Cornejo Aguiar, Jose Sebastian |
dc.creator.none.fl_str_mv | Urquizo Guilcapi, Tamara Stefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-12 2022-02-07T21:56:31Z 2022-02-07T21:56:31Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MMP-EAC-045-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14194 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MARIHUANA DESPENALIZACIÓN DERECHOS HUMANOS CONSUMIDORES |
dc.title.none.fl_str_mv | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La prohibición de la marihuana tiene alrededor de 50 años en el Ecuador, en el siguiente trabajo de investigación se puede evidenciar que esta restricción es impuesta por recomendaciones internacionales, sin estudios propios y que no han dejado resultados positivos en el intento de controlar su tráfico y que en la actualidad su consumo no es prohibido legislativamente en varios países. Se analiza los diferentes usos y beneficios de la marihuana, así como su prohibición permite fortalecer el poder y control de la delincuencia organizada frente a los esfuerzos inútiles de las fuerzas armadas y demás organismos de control que han perdido la guerra. Se hace un breve repaso de la historia, orígenes de la planta en la humanidad hasta llegar a su prohibición y posterior legalización en diferentes países. Lo que busca este trabajo es realizar un aporte académico en el marco jurídico legislativo para que el Ecuador se incluya en el listado de países que despenalizaron la marihuana y que lejos de ser visto como un Estado que fomenta las adiciones se preste atención a los beneficios económicos que puede dejar la industria del cannabis cuando se adopta políticas adecuadas y no restrictivas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_8d71e22b581e8822e00ec6b7d539bbb4 |
identifier_str_mv | UA-MMP-EAC-045-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14194 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizadaUrquizo Guilcapi, Tamara StefaníaMARIHUANADESPENALIZACIÓNDERECHOS HUMANOSCONSUMIDORESLa prohibición de la marihuana tiene alrededor de 50 años en el Ecuador, en el siguiente trabajo de investigación se puede evidenciar que esta restricción es impuesta por recomendaciones internacionales, sin estudios propios y que no han dejado resultados positivos en el intento de controlar su tráfico y que en la actualidad su consumo no es prohibido legislativamente en varios países. Se analiza los diferentes usos y beneficios de la marihuana, así como su prohibición permite fortalecer el poder y control de la delincuencia organizada frente a los esfuerzos inútiles de las fuerzas armadas y demás organismos de control que han perdido la guerra. Se hace un breve repaso de la historia, orígenes de la planta en la humanidad hasta llegar a su prohibición y posterior legalización en diferentes países. Lo que busca este trabajo es realizar un aporte académico en el marco jurídico legislativo para que el Ecuador se incluya en el listado de países que despenalizaron la marihuana y que lejos de ser visto como un Estado que fomenta las adiciones se preste atención a los beneficios económicos que puede dejar la industria del cannabis cuando se adopta políticas adecuadas y no restrictivas.Carrera Calderon, Frankz AlbertoCornejo Aguiar, Jose Sebastian2022-02-07T21:56:31Z2022-02-07T21:56:31Z2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-045-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14194spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-02-07T21:56:33Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14194Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-02-07T21:56:33Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada Urquizo Guilcapi, Tamara Stefanía MARIHUANA DESPENALIZACIÓN DERECHOS HUMANOS CONSUMIDORES |
status_str | publishedVersion |
title | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
title_full | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
title_fullStr | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
title_full_unstemmed | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
title_short | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
title_sort | Despenalización de la marihuana para uso recreativo en el Ecuador como estrategia de combate a la delincuencia organizada |
topic | MARIHUANA DESPENALIZACIÓN DERECHOS HUMANOS CONSUMIDORES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14194 |