La comunicació comunitaria asertiva y su incidencia en el desarrollo sociocultural de la ciudadela "La Tolita 1" de la ciudad de Esmeraldas

En primer lugar, se entiende a la comunicación asertiva como aquella que concibe la comunicación y participación activa de diversos puntos de vista en un entorno determinado, dentro de la cual figuran una serie de discursos agresivos y pasivos entre los integrantes de este proceso, quienes transmite...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Intriago López, Carmen Martina (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2018
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8705
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:En primer lugar, se entiende a la comunicación asertiva como aquella que concibe la comunicación y participación activa de diversos puntos de vista en un entorno determinado, dentro de la cual figuran una serie de discursos agresivos y pasivos entre los integrantes de este proceso, quienes transmiten de forma oportuna y adecuada sus emociones y sentimientos a terceros y se genera una coexistencia entre los mismos. Esto es plísele aplicarlo a la vida comunitaria, en tanto como forma de mejoramiento de la realidad colectiva, simpatizan distintas opiniones, entre las cuales se llega a un consenso que se deriva a un desarrollo social adecuado y constante para la colectividad (Camacho, Carvajal, Monje, & Rodríguez, 2009). Por otro lado, al momento de hablar de desarrollo sociocultural, este se interpreta como el proceso de mejoramiento constante de los estándares de bienestar de un entorno geográfico enmarcado como una cultura, responsabilidad parte de la cual se deriva de las acciones de carácter individual y colectivo, producto de la interacción constante por el logro de objetivos comunes. (Uribe, 2004). Simultáneamente, se parte de la idea de que “el desarrollo no es un ideal abstracto y universal, sino una noción construida por intereses específicos” (pág. 13). Entonces, con base en los dos aspectos anteriores, concebidos como variables investigativas, a través del presente proyecto de investigación, se tiene el objetivo de determinar la incidencia de la comunicación comunitaria asertiva en el desarrollo sociocultural de la ciudadela ‘La Tolita 1’ de la ciudad de Esmeraldas, sobre lo cual, posterior a una investigación bibliográfica y al establecimiento de una adecuada metodología, se aplicará un instrumento de recolección de datos numéricos (encuesta) para evaluar la situación actual de la comunidad, en los parámetros previamente mencionados.