El principio de oportunidad y el proceso penal
Nuestro país al igual que varios países sudamericanos ha incorporado dentro de su ordenamiento jurídico, como parte del desarrollo de la política criminal, el principio de oportunidad, con el principal propósito de contrarrestar la falencias del principio de legalidad, destacándose entre ellas la co...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5385 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1837446870970925056 |
---|---|
author | Baldeón Viejoo, Jaime Miguel |
author_facet | Baldeón Viejoo, Jaime Miguel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Jordán Naranjo, Genaro Vinicio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Baldeón Viejoo, Jaime Miguel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12 2017-01-19T16:16:47Z 2017-01-19T16:16:47Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMDP043-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5385 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Principio de Oportunidad |
dc.title.none.fl_str_mv | El principio de oportunidad y el proceso penal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Nuestro país al igual que varios países sudamericanos ha incorporado dentro de su ordenamiento jurídico, como parte del desarrollo de la política criminal, el principio de oportunidad, con el principal propósito de contrarrestar la falencias del principio de legalidad, destacándose entre ellas la congestión judicial, los mecanismos de selección encubiertos, la desproporcionalidad en la persecución penal, la inutilización de métodos alternativos en la solución del conflicto, etc. El principio de oportunidad en algunos estado ha sido regulado en sus controles jurídicos, en varias de sus causales y en todas sus formas de aplicación: la suspensión, la renuncia y la interrupción de la acción penal, otros sistemas como el nuestro sólo ha legislado la renuncia como única forma de aplicación del principio de oportunidad y con pocas causales. El propósito fundamental de la implementación de la oportunidad reglada es subsanar las debilidades de la legalidad procesal, lo cual es posible mediante una fluida y solvente regulación de mentado principio, lamentablemente esto ha sido observado por muy pocas legislaciones y con ello han superado la simple operatividad excepcional del principio de oportunidad y ha avanzado hacia la integración y complementariedad entre este y el principio de legalidad. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_8e36c7d0c7f5a77fb09961cb24f9b2f7 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMDP043-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5385 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El principio de oportunidad y el proceso penalBaldeón Viejoo, Jaime MiguelPrincipio de OportunidadNuestro país al igual que varios países sudamericanos ha incorporado dentro de su ordenamiento jurídico, como parte del desarrollo de la política criminal, el principio de oportunidad, con el principal propósito de contrarrestar la falencias del principio de legalidad, destacándose entre ellas la congestión judicial, los mecanismos de selección encubiertos, la desproporcionalidad en la persecución penal, la inutilización de métodos alternativos en la solución del conflicto, etc. El principio de oportunidad en algunos estado ha sido regulado en sus controles jurídicos, en varias de sus causales y en todas sus formas de aplicación: la suspensión, la renuncia y la interrupción de la acción penal, otros sistemas como el nuestro sólo ha legislado la renuncia como única forma de aplicación del principio de oportunidad y con pocas causales. El propósito fundamental de la implementación de la oportunidad reglada es subsanar las debilidades de la legalidad procesal, lo cual es posible mediante una fluida y solvente regulación de mentado principio, lamentablemente esto ha sido observado por muy pocas legislaciones y con ello han superado la simple operatividad excepcional del principio de oportunidad y ha avanzado hacia la integración y complementariedad entre este y el principio de legalidad.Como contrapartida al principio de legalidad procesal se ha establecido del principio de oportunidad que consiste en la facultad que tiene el Fiscal para suspender, interrumpir o dar por concluida la acción criminal por razones utilitarias o para comodidad del publico en los casos que acuden mayor conmoción social aunque se haya establecido la materialidad de la infracción o la responsabilidad del supuesto infractor. El principio de oportunidad se ha implementado en las legislaciones procesales para hacer efectivos los enunciados constitucionales de celeridad, eficiencia y eficacia judicial, relegadas por mucho tiempo por el principio de la legalidad procesal. Cuando nos referimos a éste principio, normado en nuestro ordenamiento procesal penal estamos aludiendo a una institución procesal que quiebra la inflexibilidad del clásico principio de obligatoriedad de la acción penal. Nuestro sistema penal tiene una base inquisitiva pues señala que tiene como regla casi absoluta que todo delito debe ser investigado y sancionado, en base al principio de legalidad, por el cual ante la noticia de la posible comisión de un hecho delictivo, existiría la obligación de perseguirlo y sancionarlo a través de las entidades competentes del Estado.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2017-01-19T16:16:47Z2017-01-19T16:16:47Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDP043-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5385spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-01-19T16:16:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5385Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-01-19T16:16:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El principio de oportunidad y el proceso penal Baldeón Viejoo, Jaime Miguel Principio de Oportunidad |
status_str | publishedVersion |
title | El principio de oportunidad y el proceso penal |
title_full | El principio de oportunidad y el proceso penal |
title_fullStr | El principio de oportunidad y el proceso penal |
title_full_unstemmed | El principio de oportunidad y el proceso penal |
title_short | El principio de oportunidad y el proceso penal |
title_sort | El principio de oportunidad y el proceso penal |
topic | Principio de Oportunidad |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5385 |