La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013
Luis Cueva Carrión, en su libro del debido proceso Quito- 1era. Edición 2001.Pag 61, define, al Debido proceso como el conjunto de normas que regula los derechos y garantías con los que debe contar toda persona que es sometido a un proceso, interactuando en el seno de la sociedad como los demás sere...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2015
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1204 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
_version_ | 1837446901838905344 |
---|---|
author | Sánchez Pilco, Irene de Lourdes |
author_facet | Sánchez Pilco, Irene de Lourdes |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Iglesias Quintana, Janneth Ximena |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sánchez Pilco, Irene de Lourdes |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-12 2016-01-27T16:28:03Z 2016-01-27T16:28:03Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TURAB001-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1204 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Celeridad |
dc.title.none.fl_str_mv | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Luis Cueva Carrión, en su libro del debido proceso Quito- 1era. Edición 2001.Pag 61, define, al Debido proceso como el conjunto de normas que regula los derechos y garantías con los que debe contar toda persona que es sometido a un proceso, interactuando en el seno de la sociedad como los demás seres sociales, el mismo que debe ser justo, oportuno y equitativo. “El Debido Proceso es un principio jurídico procesal o sustantivo, según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendiente a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, y a permitir tener oportunidad de ser oído y hacer valer sus pretensiones frente al Juez1(Cueva, 2001). El artículo 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a ser oída, en cualquier proceso, por un "tribunal competente, independiente e imparcial". El cumplimiento de estos tres requisitos permite garantizar la correcta determinación de los derechos y obligaciones de las personas. Tales características, además, deben estar presentes en todos los órganos del Estado que ejercen función jurisdiccional, según lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_8e7da86d182b018cf9f749799b9ce6e8 |
identifier_str_mv | TURAB001-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1204 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013Sánchez Pilco, Irene de LourdesCeleridadLuis Cueva Carrión, en su libro del debido proceso Quito- 1era. Edición 2001.Pag 61, define, al Debido proceso como el conjunto de normas que regula los derechos y garantías con los que debe contar toda persona que es sometido a un proceso, interactuando en el seno de la sociedad como los demás seres sociales, el mismo que debe ser justo, oportuno y equitativo. “El Debido Proceso es un principio jurídico procesal o sustantivo, según el cual toda persona tiene derecho a ciertas garantías mínimas, tendiente a asegurar un resultado justo y equitativo dentro del proceso, y a permitir tener oportunidad de ser oído y hacer valer sus pretensiones frente al Juez1(Cueva, 2001). El artículo 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a ser oída, en cualquier proceso, por un "tribunal competente, independiente e imparcial". El cumplimiento de estos tres requisitos permite garantizar la correcta determinación de los derechos y obligaciones de las personas. Tales características, además, deben estar presentes en todos los órganos del Estado que ejercen función jurisdiccional, según lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos.La investigación permite conocer cómo se desarrolla la problemática de la vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad en el sistema jurídico ecuatoriano en beneficio de los procesados, sin embargo la normativa existente resulta insuficiente para enfrentar las diversas circunstancias que se presentan en la praxis. Este trabajo está diseñado para facilitar el conocimiento de las leyes que permiten la aplicación correcta del Debido Proceso. La problemática fue; Cómo evitar la vulneración de los principios Constitucionales de Celeridad e Imparcialidad ante las excusas presentadas por parte de los Jueces Civiles de la Ciudad de Riobamba, para no conocer y resolver los procesos durante el año 2013 , el objetivo general fue; Realizar un estudio crítico jurídico sobre la vulneración de los Principios Constitucionales de Celeridad e Imparcialidad, ante las excusas presentadas por parte de los Jueces Civiles de la ciudad de Riobamba, para no conocer y resolver los procesos durante el año 2013, la metodología utilizada fue; la investigación explicativa, mediante la aplicación de encuestas a los involucrados, los resultados permitieron comprobar la idea a defender al inicio, consecuentemente se realizaron las conclusiones y se expusieron las recomendaciones.Iglesias Quintana, Janneth Ximena2016-01-27T16:28:03Z2016-01-27T16:28:03Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTURAB001-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1204spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-27T16:28:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1204Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-27T16:28:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 Sánchez Pilco, Irene de Lourdes Celeridad |
status_str | publishedVersion |
title | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
title_full | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
title_fullStr | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
title_full_unstemmed | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
title_short | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
title_sort | La vulneración de los principios constitucionales de celeridad e imparcialidad,ante las excusas presentadas por los jueces civiles, para no conocer y resolver los procesos en el juzgado segundo de lo civil y mercantil de la ciudad de Riobamba, durante el año 2013 |
topic | Celeridad |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1204 |