Sistema de control de inventarios para el comercial Pasquel de la ciudad de Ibarra

Ibarra es una zona eminentemente comercial, debido al elevado índice de crecimiento poblacional y por ende el sector de la agricultura, la compra y venta de granos se ha visto beneficiado al generar un mayor número de locales comerciales, centros comerciales, originando un gran nivel de competencia...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Manosalvas Verdezoto, Yomaira Lorena (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2014
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2512
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Ibarra es una zona eminentemente comercial, debido al elevado índice de crecimiento poblacional y por ende el sector de la agricultura, la compra y venta de granos se ha visto beneficiado al generar un mayor número de locales comerciales, centros comerciales, originando un gran nivel de competencia de diversas cadenas comerciales de abastos como microempresas, éstas últimas se manejan administrativa y organizacionalmente de manera empírica; por desconocimiento de un eficiente direccionamiento de los recursos; provocando así una inestabilidad que podría conllevarla al fracaso. En la actualidad, la globalización mundial y el gran nivel competitivo ha provocado que muchos empresarios busquen nuevas maneras de desarrollar a sus empresas para alcanzar una etapa de prosperidad económica y estabilidad de los miembros que la integran dirigiéndose principalmente en tomar decisiones orientadas a la reducción de los costos, mejoramiento de la calidad y agilidad en los procesos para alcanzar los máximos resultados económicos.