Valoración jurídica de casos denunciados en guayaquil por desatención del servicio de salud durante la emergencia sanitaria
El presente trabajo investigativo trata acerca de una valoración jurídica de casos denunciados en Guayaquil por desatención del servicio de salud durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID 19 en el año 2020. El día 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró una emerg...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2021
|
Aiheet: | |
Linkit: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14115 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | El presente trabajo investigativo trata acerca de una valoración jurídica de casos denunciados en Guayaquil por desatención del servicio de salud durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID 19 en el año 2020. El día 30 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia de salud pública de carácter internacional y el 11 de marzo de 2020 le acreditó el rango de pandemia, al haberse registrado 118.000 casos de COVID-19 en 114 países. (Organización Mundial de la Salud, 2020) La Organización Mundial de la Salud (en adelante OMS) recibió el primer reporte de un caso de pulmonía sin causa conocida el 31 de diciembre de 2019; desde entonces, se involucró en la respuesta a lo que pronto sería una epidemia en China, y dos meses y medio después una pandemia. El organismo internacional inició una jornada maratónica para monitorear los casos de contagios y fallecidos en el mundo entero, al tiempo de promover la elaboración de una vacuna para enfrentar al coronavirus. |
---|