El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena

El principio de igualdad en el proceso penal establece que toda persona debe ser tratada con dignidad, sin vulnerar sus derechos, sin embargo, se ha observado que en el proceso penal de una persona indígena procesada se encuentra en desventaja con relación al poder que ejerce la fiscalía en la inves...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Llambo Chalán, Andres (author)
Formatua: article
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2021
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12211
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839349562044579840
author Llambo Chalán, Andres
author_facet Llambo Chalán, Andres
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Proaño Reyes, Gladis Margot
Castro Sánchez, Fernando de Jesús
dc.creator.none.fl_str_mv Llambo Chalán, Andres
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-11T06:26:58Z
2021-05-11T06:26:58Z
2021-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv ACTFMDDP017-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12211
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv IMPERIO DE LA LEY
DERECHO PENAL
AMERINDIO
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
dc.title.none.fl_str_mv El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description El principio de igualdad en el proceso penal establece que toda persona debe ser tratada con dignidad, sin vulnerar sus derechos, sin embargo, se ha observado que en el proceso penal de una persona indígena procesada se encuentra en desventaja con relación al poder que ejerce la fiscalía en la investigación del delito. Para este artículo se planteó el objetivo desarrollar un análisis crítico jurídico para establecer la vulneración del principio de igualdad en el caso en que la persona procesada es indígena, y como metodología se empleó la modalidad cualitativa y cuantitativa, el diseño fue no experimental, con diagnostico transversal y los métodos utilizados fueron analítico – sintético, deductivo – inductivo, histórico – lógico. La técnica que se utilizó fue la entrevista donde se aplicó a 15 abogados de la provincia de Tungurahua. Entre los principales resultados que se obtuvo fue que el proceso penal ninguna persona indígena ha contado con un abogado por lo cual se considera que dentro de la normativa legal debería asignarse un intérprete que pueda ayudar al procesado expresar la versión de los hechos, ya que una de las desventajas es que no hablan idioma castellano y un factor predominante es su condición económica. Además de evidenciarse que en el proceso existe discriminación, vulnerándose no solo el derecho de igualdad sino otros derechos adyacentes. Por lo que se concluye, que en la actualidad la Fiscalía tiende a dirigir una investigación de forma desigual cuando se trata de casos de personas indígenas vulnerando el principio de igualdad de las mismas.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UNIANDES_8f50a0380d5443e0aee28a3b0a62bc8e
identifier_str_mv ACTFMDDP017-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12211
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígenaLlambo Chalán, AndresIMPERIO DE LA LEYDERECHO PENALAMERINDIOCIENCIAS SOCIALES Y HUMANASEl principio de igualdad en el proceso penal establece que toda persona debe ser tratada con dignidad, sin vulnerar sus derechos, sin embargo, se ha observado que en el proceso penal de una persona indígena procesada se encuentra en desventaja con relación al poder que ejerce la fiscalía en la investigación del delito. Para este artículo se planteó el objetivo desarrollar un análisis crítico jurídico para establecer la vulneración del principio de igualdad en el caso en que la persona procesada es indígena, y como metodología se empleó la modalidad cualitativa y cuantitativa, el diseño fue no experimental, con diagnostico transversal y los métodos utilizados fueron analítico – sintético, deductivo – inductivo, histórico – lógico. La técnica que se utilizó fue la entrevista donde se aplicó a 15 abogados de la provincia de Tungurahua. Entre los principales resultados que se obtuvo fue que el proceso penal ninguna persona indígena ha contado con un abogado por lo cual se considera que dentro de la normativa legal debería asignarse un intérprete que pueda ayudar al procesado expresar la versión de los hechos, ya que una de las desventajas es que no hablan idioma castellano y un factor predominante es su condición económica. Además de evidenciarse que en el proceso existe discriminación, vulnerándose no solo el derecho de igualdad sino otros derechos adyacentes. Por lo que se concluye, que en la actualidad la Fiscalía tiende a dirigir una investigación de forma desigual cuando se trata de casos de personas indígenas vulnerando el principio de igualdad de las mismas.Proaño Reyes, Gladis MargotCastro Sánchez, Fernando de Jesús2021-05-11T06:26:58Z2021-05-11T06:26:58Z2021-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfACTFMDDP017-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12211spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-11T06:27:02Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12211Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-11T06:27:02Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
Llambo Chalán, Andres
IMPERIO DE LA LEY
DERECHO PENAL
AMERINDIO
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
status_str publishedVersion
title El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
title_full El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
title_fullStr El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
title_full_unstemmed El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
title_short El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
title_sort El principio de igualdad en el proceso penal que involucra a la persona procesada indígena
topic IMPERIO DE LA LEY
DERECHO PENAL
AMERINDIO
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12211