Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo

A lo largo de la línea cronológica del tiempo, sustentado en reportes psicológicos se ha determinado que el ser humano (Homo sapiens) por naturaleza tiende a ser, un ser activo que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades que se direccionan a poder suplir necesidades y deseos, esto se realiz...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Ati Benavides, Genesis Belen (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14526
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1840615622370656256
author Ati Benavides, Genesis Belen
author_facet Ati Benavides, Genesis Belen
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreira Rosales, Lourdes Viviana
dc.creator.none.fl_str_mv Ati Benavides, Genesis Belen
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2022-04-14T16:02:29Z
2022-04-14T16:02:29Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-ADNL-EAC-006-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14526
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TELETRABAJO MOTIVACIÓN
IMPACTO DOCENTE
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description A lo largo de la línea cronológica del tiempo, sustentado en reportes psicológicos se ha determinado que el ser humano (Homo sapiens) por naturaleza tiende a ser, un ser activo que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades que se direccionan a poder suplir necesidades y deseos, esto se realiza desde los hemisferios cerebrales tanto izquierdo como derecho, pero en dependencia del índice de desarrollo que cada individuo tenga. Partiendo de este precepto, el teletrabajo surgió con la finalidad de devolverles a las personas con discapacidad (PcD) sus deseos endógenos de sentirse seres activos en plenitud, fomentar la inserción laboral que facilite sus trabajos permitiéndoles desarrollar actividades desde sus hogares (López G. C., 2019; Callejas, Gómez, Uribe, & Vergel, 2017). Su inserción se dio en el año 1973 por Jack Nilles y su motivación para crear este método, fue la crisis petrolera que tuvo lugar en esa década donde, muchos países se negaron a exportar esta materia prima, lo cual ocasionó la falta de combustibles fósiles y amenazaba de forma grave los empleos. En aquella época todo se realizaba de forma presencial y para su traslado era indispensable usar como medio de transporte un vehículo de combustión interna (VCI) o vehículo de combustión externa (VCE) que necesitaban como carburante la nafta o el gasoil. Es así que, el teletrabajo surgió como modalidad para evitar el desplazamiento (Messenger & Gschwind, 2016; Meymandpour & Bagheri, 2017).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_8fc7ef5ba15b731f3d5517609f81fd25
identifier_str_mv USD-ADNL-EAC-006-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14526
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo DomingoAti Benavides, Genesis BelenTELETRABAJO MOTIVACIÓNIMPACTO DOCENTEA lo largo de la línea cronológica del tiempo, sustentado en reportes psicológicos se ha determinado que el ser humano (Homo sapiens) por naturaleza tiende a ser, un ser activo que ocupa la mayor parte de su tiempo en actividades que se direccionan a poder suplir necesidades y deseos, esto se realiza desde los hemisferios cerebrales tanto izquierdo como derecho, pero en dependencia del índice de desarrollo que cada individuo tenga. Partiendo de este precepto, el teletrabajo surgió con la finalidad de devolverles a las personas con discapacidad (PcD) sus deseos endógenos de sentirse seres activos en plenitud, fomentar la inserción laboral que facilite sus trabajos permitiéndoles desarrollar actividades desde sus hogares (López G. C., 2019; Callejas, Gómez, Uribe, & Vergel, 2017). Su inserción se dio en el año 1973 por Jack Nilles y su motivación para crear este método, fue la crisis petrolera que tuvo lugar en esa década donde, muchos países se negaron a exportar esta materia prima, lo cual ocasionó la falta de combustibles fósiles y amenazaba de forma grave los empleos. En aquella época todo se realizaba de forma presencial y para su traslado era indispensable usar como medio de transporte un vehículo de combustión interna (VCI) o vehículo de combustión externa (VCE) que necesitaban como carburante la nafta o el gasoil. Es así que, el teletrabajo surgió como modalidad para evitar el desplazamiento (Messenger & Gschwind, 2016; Meymandpour & Bagheri, 2017).Se tuvo como objetivo conocer cómo ha impactado el teletrabajo en la motivación de los docentes de Uniandes, Santo Domingo. Para esto, los métodos usados fueron, una metodología cuantitativa, aplicando un diseño no experimental de corte trasversal abarcando un alcance correlacional, que a través de la investigación de campo permitió obtener información importante para el tema de estudio. El instrumento que se usó tuvo las dimensiones: conocimiento de plataformas digitales, dominio de herramientas tecnológicas y motivación. Para validar el mismo, se usó el coeficiente de alfa de Cronbach y tuvo un valor de 0,993 lo cual dio validez científica al instrumento usado. Por otra parte, el método de correlación aplicado fue el de Pearson y dio un valor de 0,404 lo cual estableció una correlación moderada entre las variables. Los resultados evidenciaron que, según el 90,323% de los docentes encuestados, UNIANDES ha sabido adaptarse a la situación actual. Ahora bien, cuando se indago sobre el espectro emocional, se pudo encontrar que han existido docentes que han tenido problemas de estrés, fatiga e irritación al no poder adaptarse. Concluyendo que, el teletrabajo si ha impactado en las emociones de los docentes, sobre todo, en lo que no se han podido adaptar a esta nueva modalidad que tiene como base la tecnología.Moreira Rosales, Lourdes Viviana2022-04-14T16:02:29Z2022-04-14T16:02:29Z2021-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-ADNL-EAC-006-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14526spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-04-14T16:02:32Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14526Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-04-14T16:02:32Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
Ati Benavides, Genesis Belen
TELETRABAJO MOTIVACIÓN
IMPACTO DOCENTE
status_str publishedVersion
title Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
title_full Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
title_fullStr Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
title_full_unstemmed Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
title_short Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
title_sort Impacto del teletrabajo en la motivación de los docentes de la universidad uniandes, Santo Domingo
topic TELETRABAJO MOTIVACIÓN
IMPACTO DOCENTE
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14526