Efectos de las interacciones de soluciones irrigantes en endodoncia
Es indispensable realizar la búsqueda en el buscador web Google Académico y en el repositorio de la Uniandes con la finalidad de demostrar la existencia o no del tema a presentar, de esta manera podemos argumentar de mejor modo el artículo, después de una pesquisa minuciosa da como resultado negativ...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13239 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Es indispensable realizar la búsqueda en el buscador web Google Académico y en el repositorio de la Uniandes con la finalidad de demostrar la existencia o no del tema a presentar, de esta manera podemos argumentar de mejor modo el artículo, después de una pesquisa minuciosa da como resultado negativo, pero si obtenemos derivaciones similares, siendo el artículo principal: “Interacciones entre soluciones irrigantes durante el tratamiento de endodoncia”. (1) Las limitaciones que ocurre en la desinfección de los conductos radiculares es otorgado al barrillo dentinario, debido a la estructura anatómica, composición de la dentina y restricciones asociadas con las diferentes soluciones de irrigación que se producen durante la instrumentación manual o mecánica en el tratamiento endodóntico. Entonces la irrigación en endodoncia es uno de los pasos más importantes del tratamiento de conductos que consiste en el lavado y aspiración de los restos y sustancias que pueden estar dentro de la cámara pulpar y/o conductos radiculares, sin que existan efectos secundarios sobre los tejidos sanos. (2) Es necesario que el profesional conozca las diferentes soluciones químicas a usar y los efectos que puedan ocasionar al ser mezcladas, ya que a través de la irrigación se desea alcanzar la disolución de los restos pulpares o necróticos, la limpieza de las paredes de los conductos para eliminar los residuos que se localizan a la entrada de los túbulos dentinarios y conductos laterales y accesorios, la destrucción de las bacterias y neutralización de su productos nocivos, la lubricación de los instrumentos facilitando su paso y capacidad de corte, evitar que exista una reinfección, por último y no menos importante prevenir el oscurecimiento o tinción de la corona dental. (3) |
---|