Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección

La suspensión condicional de la pena dentro de nuestra legislación actual, se puede solicitar por parte de la persona interesada, una vez ejecutada esta suspensión la única parte afectada es la víctima, ya que a ella no se le garantiza una verdadera reparación, ya sea económica psicológica y física,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Larrea Vélez, Carlos Omar (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7074
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839349541369806848
author Larrea Vélez, Carlos Omar
author_facet Larrea Vélez, Carlos Omar
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Saltos Salgado, Marco Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Larrea Vélez, Carlos Omar
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-29T21:01:12Z
2017-11-29T21:01:12Z
2017-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUSDAB068-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7074
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Suspensión de Pena
Reparación Integral
Derecho de Protección
dc.title.none.fl_str_mv Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La suspensión condicional de la pena dentro de nuestra legislación actual, se puede solicitar por parte de la persona interesada, una vez ejecutada esta suspensión la única parte afectada es la víctima, ya que a ella no se le garantiza una verdadera reparación, ya sea económica psicológica y física, hay que tomar en cuenta que así como la persona procesada tiene derecho a acogerse a la suspensión condicional de la pena, así mismo tiene derechos la víctima en ser reparada en un momento oportuno donde se pueda garantizar una reparación sea material o inmaterial, ya que hay que tomar en cuenta que la víctima es la más perjudicada, quien ha recibido el agravio o los daños de parte del sujeto activo de la comisión del delito.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_903c1c8de5c17fc8fed19c26f77ebc5f
identifier_str_mv TUSDAB068-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7074
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protecciónLarrea Vélez, Carlos OmarSuspensión de PenaReparación IntegralDerecho de ProtecciónLa suspensión condicional de la pena dentro de nuestra legislación actual, se puede solicitar por parte de la persona interesada, una vez ejecutada esta suspensión la única parte afectada es la víctima, ya que a ella no se le garantiza una verdadera reparación, ya sea económica psicológica y física, hay que tomar en cuenta que así como la persona procesada tiene derecho a acogerse a la suspensión condicional de la pena, así mismo tiene derechos la víctima en ser reparada en un momento oportuno donde se pueda garantizar una reparación sea material o inmaterial, ya que hay que tomar en cuenta que la víctima es la más perjudicada, quien ha recibido el agravio o los daños de parte del sujeto activo de la comisión del delito.Debido a la enorme cantidad de delitos que se ocasionan, cada vez hay más víctimas, y con eso se ha generado un daño a las personas tanto psicológicamente, físicamente, y pecuniariamente, ahora con la implementación del inciso al artículo 630 del Código Orgánico Integral Penal, en la cual manifiesta que primero hay que reparar a la víctima para que se pueda dar la suspensión condicional de la pena.Saltos Salgado, Marco Fernando2017-11-29T21:01:12Z2017-11-29T21:01:12Z2017-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUSDAB068-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7074spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-29T21:01:12Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7074Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-29T21:01:12Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
Larrea Vélez, Carlos Omar
Suspensión de Pena
Reparación Integral
Derecho de Protección
status_str publishedVersion
title Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
title_full Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
title_fullStr Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
title_full_unstemmed Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
title_short Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
title_sort Reforma al artículo 630 del código orgánico integral penal para incorporar una disposición legal que exija como requisito para la admisibilidad de la suspensión condicional de la pena, se cumpla con la reparación integral de los daños sufridos por la víctima y así garantizar el derecho de protección
topic Suspensión de Pena
Reparación Integral
Derecho de Protección
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7074