Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo

Este estudio se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuafuturo en la ciudad de Ambato en el período marzo a junio del 2023; a 38 trabajadores de diferentes cargos administrativos (atención al cliente, departamentos de gerencia y sistemas, créditos, cajeros financieros, ejecutivo de inversi...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cárdenas Paredes, Patricia Maribel (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2023
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16727
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1832370856541552640
author Cárdenas Paredes, Patricia Maribel
author_facet Cárdenas Paredes, Patricia Maribel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ricardo Velázquez, Manuel
Neto Mullo, Becker Santiago
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Paredes, Patricia Maribel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-05T01:02:04Z
2023-09-05T01:02:04Z
2023-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MSO-EAC-037-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16727
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ERGONOMÍA
PREVENCIÓN
FACTORES DE RIESGO
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este estudio se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuafuturo en la ciudad de Ambato en el período marzo a junio del 2023; a 38 trabajadores de diferentes cargos administrativos (atención al cliente, departamentos de gerencia y sistemas, créditos, cajeros financieros, ejecutivo de inversiones, marketing y departamento jurídico); para determinar los factores de riesgo ergonómico asociados a síntomas musculoesqueléticos. Se desarrolló con información proporcionada por el Departamento de Recursos Humanos de la Cooperativa. La ergonomía en los centros laborales y con frecuencia en área administrativa, en ocasiones no es tomada con la seriedad que amerita; es un concepto multifactorial, que engloba lo referente al confort integral en los centros de trabajo, y la visualización de su adecuado uso, es inminentemente práctica. Cada profesión tiene sus normativas ergonómicas. (1) Es muy habitual la asistencia a consultas, por afecciones que derivan del trabajo administrativo. Podemos mencionar, por ejemplo, la cervicodorsalgia y la lumbalgia, como los padecimientos más frecuentes, de secretarias, u otro personal, cuya jornada laboral tenga varias horas sentado, frente a un ordenador personal. (2) En un estudio realizado en administrativos de la empresa Programa de Capacitación, los autores toman en cuenta su personal que su profesión los obliga a estar sentados varias horas, evalúan con qué frecuencia se movilizan, las posturas de cuello y tronco, y el tiempo que duran en esas posturas, así como la posición de sus extremidades. (3)
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_907c07be2bc3ef1b927c9b4bf9662d25
identifier_str_mv UA-MSO-EAC-037-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16727
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativoCárdenas Paredes, Patricia MaribelERGONOMÍAPREVENCIÓNFACTORES DE RIESGOTRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOSEste estudio se realizó en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuafuturo en la ciudad de Ambato en el período marzo a junio del 2023; a 38 trabajadores de diferentes cargos administrativos (atención al cliente, departamentos de gerencia y sistemas, créditos, cajeros financieros, ejecutivo de inversiones, marketing y departamento jurídico); para determinar los factores de riesgo ergonómico asociados a síntomas musculoesqueléticos. Se desarrolló con información proporcionada por el Departamento de Recursos Humanos de la Cooperativa. La ergonomía en los centros laborales y con frecuencia en área administrativa, en ocasiones no es tomada con la seriedad que amerita; es un concepto multifactorial, que engloba lo referente al confort integral en los centros de trabajo, y la visualización de su adecuado uso, es inminentemente práctica. Cada profesión tiene sus normativas ergonómicas. (1) Es muy habitual la asistencia a consultas, por afecciones que derivan del trabajo administrativo. Podemos mencionar, por ejemplo, la cervicodorsalgia y la lumbalgia, como los padecimientos más frecuentes, de secretarias, u otro personal, cuya jornada laboral tenga varias horas sentado, frente a un ordenador personal. (2) En un estudio realizado en administrativos de la empresa Programa de Capacitación, los autores toman en cuenta su personal que su profesión los obliga a estar sentados varias horas, evalúan con qué frecuencia se movilizan, las posturas de cuello y tronco, y el tiempo que duran en esas posturas, así como la posición de sus extremidades. (3)Los desórdenes musculoesqueléticos se pueden describir como una de las causas más frecuentes de patologías de origen laboral. La ergonomía en ocasiones no es tomada con la seriedad que amerita ya que engloba un concepto multifactorial. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación de factores de riesgo ergonómico a los síntomas musculoesqueléticos en los trabajadores administrativos de la cooperativa de ahorro y crédito Ecuafuturo en la ciudad de Ambato; teniendo en cuenta el confort integral en oficinas y sus puestos de trabajo donde desarrollan sus actividades diarias. Se realizó un estudio de tipo observacional y corte transversal. Para la evaluar los factores de riesgos ergonómicos se realizó mediante el método ROSA y los síntomas musculoesqueléticos mediante el cuestionario Nórdico. En los resultados se incluyeron a 38 trabajadores administrativos. Los síntomas musculoesqueléticos más frecuentes fueron en el cuello (55%), hombro (42%) y zona lumbar (48%). Además, se pudo identificar que los síntomas musculoesqueléticos a nivel de hombro, codo y lumbar tuvieron una relación de asociación entre media y alta con los factores de riesgo ergonómico. Se puede concluir que el 95.1% de trabajadores presentaron algún síntoma musculoesquelético; algunos de ellos con afectación en más de una zona; y al evaluar los riesgos ergonómicos, se pudo identificar que el 45% del personal tiene un riesgo alto por posturas forzadas.Ricardo Velázquez, ManuelNeto Mullo, Becker Santiago2023-09-05T01:02:04Z2023-09-05T01:02:04Z2023-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-037-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16727spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-09-05T01:02:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16727Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-05-17T12:18:08.494069Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andestrue
spellingShingle Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
Cárdenas Paredes, Patricia Maribel
ERGONOMÍA
PREVENCIÓN
FACTORES DE RIESGO
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
status_str publishedVersion
title Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
title_full Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
title_fullStr Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
title_full_unstemmed Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
title_short Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
title_sort Factores de riesgo ergonómicos asociados a síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo
topic ERGONOMÍA
PREVENCIÓN
FACTORES DE RIESGO
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16727