El derecho a la familia y la maternidad subrogada

Desde la antigüedad más remota el hombre siempre ha soñado con procrear y pese a la infertilidad incurable en aquellos tiempos, ha procurado por todos los medios conseguir un heredero tan anhelado. La primera madre de alquiler conocida en la historia era Agar, nació hace unos dos mil años antes de C...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cueva Liger, Diana Carolina (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2014
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2811
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Desde la antigüedad más remota el hombre siempre ha soñado con procrear y pese a la infertilidad incurable en aquellos tiempos, ha procurado por todos los medios conseguir un heredero tan anhelado. La primera madre de alquiler conocida en la historia era Agar, nació hace unos dos mil años antes de Cristo en la tierra árida de Canaán, cerca de Hebrón, aquí es donde se da el primer caso de la maternidad subrogada, donde el esposo tenía relaciones con la esclava para poder engendrar y cumplir su sueño de ser padres y tener un primogénito. En el Ecuador la maternidad subrogada ya se ha venido dando en algunos casos que su problemática es la esterilidad que enfrenta nuestra población, lo que conlleva el anhelo de convertirse en padres sobrepasa cualquier deseo humano, es por ello que cuando se presentan problemas relacionados con la incapacidad de procrear el gran sueño de ser padres puede romper cualquier principio moral, ético y jurídico. En la legislación del Ecuador la única figura que se encuentra es la adopción, que consiste en la filiación legal de una persona que habiendo nacido de otro ser ingresa a una nueva familia quienes le acogen como miembro de la misma posterior al estudio socioeconómico correspondiente y psicológico la misma que se establece como relación de maternidad y paternidad, en la actualidad la maternidad subrogada desde hace algunos años, se ha venido practicando en varios países, la misma practica que consiste en que una mujer lleva el embarazo y dé a luz a un bebe que le pertenece a otros padres genética y legalmente, a esta práctica también se la conoce como madres o vientre de alquiler para referirse a esta técnica de reproducción asistida el derecho de la madre, por lo que el derecho de la familia debe ser garantizado por todos aquellos Estados que la reconozcan.