La híper positivización penal de los delitos de asesinato y sicariato y el principio de seguridad jurídica en Ecuador

La vida al ser un derecho fundamental altamente protegido por los Estados a través del Derecho Penal, tipifica determinadas conductas que afecten al mismo, atendiendo al principio de legalidad en el marco del debido proceso. Entre esas conductas se pueden encontrar los delitos de asesinato y sicaria...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Moscoso Jácome, Henry Emilio (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2021
主題:
在線閱讀:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12863
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La vida al ser un derecho fundamental altamente protegido por los Estados a través del Derecho Penal, tipifica determinadas conductas que afecten al mismo, atendiendo al principio de legalidad en el marco del debido proceso. Entre esas conductas se pueden encontrar los delitos de asesinato y sicariato, por nombrar los que serán tratados en esta investigación, a la luz del contenido de la legislación penal nacional y en el derecho comparado. Para la comparación legislativa se han seleccionado tres países Colombia, Perú y Venezuela, dado que la doctrina consultada le vincula en las que se manifiesta el sicariato como parte de la existencia de organizaciones dedicadas al crimen organizado. En este sentido, anota que tradicionalmente el ordenamiento jurídico penal ha establecido como un agravante al delito de asesinato la figura de realizarlo por pago u oferta de pago. Actualmente, en el Ecuador este agravante se encuentra subsumido en el delito de sicariato, de allí que el presente estudio busca descifrar si la legislación ha cometido una falla en cuanto a la tipificación del delito de sicariato, y se ha recurrido a una hiperpositivización, producto de un reclamo social, por el acaecimiento de hechos que han sido calificados como de sicariato.