Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas

De manera tradicional, dentro de la promoción en la salud como también para la prevención de enfermedades, el predominio de modelos de actitudes y comportamientos han sido factores clave para el entendimiento de los comportamientos de compra (Móttus et al.,, 2013), dando paso a que la salud como tam...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Montalvo Cardenas, María José (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14542
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1838712793300205568
author Montalvo Cardenas, María José
author_facet Montalvo Cardenas, María José
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Naranjo Armijo, Franklin Gerardo
dc.creator.none.fl_str_mv Montalvo Cardenas, María José
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
2022-04-18T14:48:00Z
2022-04-18T14:48:00Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-ADNL-EAC-018-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14542
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv SNACKS VEGETARIANO
MILLENNIALS UNIVERSITARIO
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description De manera tradicional, dentro de la promoción en la salud como también para la prevención de enfermedades, el predominio de modelos de actitudes y comportamientos han sido factores clave para el entendimiento de los comportamientos de compra (Móttus et al.,, 2013), dando paso a que la salud como también las enfermedades pasen a ser construcciones culturales que involucran la presencia de factores ideológicos, políticos, sociales y económicos, dentro del moldeamiento de los comportamiento de los personas, especialmente en los consumidores (Orellana, Sepúlveda y Denegra, 2013). La representación social que se ha tomado el campo de investigación relacionado al comportamiento alimentario durante las últimas décadas, ha buscado generar trascendencia dentro de las esferas nutricionales y económicas (Orellana et al., 2013), dando paso a que la comunidad académica vea como importante la examinación de los aspectos motivacionales y variables sociales que influyen en los comportamientos de compra de productos identificados con la salud (Díaz & Gómez, 2001).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_922d984df7c26d3f23a5606fa578f6d0
identifier_str_mv USD-ADNL-EAC-018-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14542
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los TsáchilasMontalvo Cardenas, María JoséSNACKS VEGETARIANOMILLENNIALS UNIVERSITARIODe manera tradicional, dentro de la promoción en la salud como también para la prevención de enfermedades, el predominio de modelos de actitudes y comportamientos han sido factores clave para el entendimiento de los comportamientos de compra (Móttus et al.,, 2013), dando paso a que la salud como también las enfermedades pasen a ser construcciones culturales que involucran la presencia de factores ideológicos, políticos, sociales y económicos, dentro del moldeamiento de los comportamiento de los personas, especialmente en los consumidores (Orellana, Sepúlveda y Denegra, 2013). La representación social que se ha tomado el campo de investigación relacionado al comportamiento alimentario durante las últimas décadas, ha buscado generar trascendencia dentro de las esferas nutricionales y económicas (Orellana et al., 2013), dando paso a que la comunidad académica vea como importante la examinación de los aspectos motivacionales y variables sociales que influyen en los comportamientos de compra de productos identificados con la salud (Díaz & Gómez, 2001).La presente investigación buscó identificar los niveles de intención de compra de snacks vegetarianos por parte de los millennials de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. El estudio fue cuantitativo de diseño transversal y alcance correlacional, en donde participaron de manera voluntaria 510 millennials y la información recopilada se la desarrolló a través de la aplicación de una encuesta conformada por 16 preguntas que fueron tomadas de dos artículos publicados en Journals académicos de impacto. El instrumento fue validado por un experto académico en el área de investigación y un experto en el área de mercadotecnia. Los resultados obtenidos fueron procesados a través de una prueba Alfa de Cronbach para determinar la consistencia interna del instrumento y luego sometido a un Análisis Factorial Exploratorio para comprobar si las preguntas de la encuesta se agrupaban en sus constructos correspondientes. El modelo hipotetizado de cuatro variables fue probado a través de validez convergente y validez discriminante, y luego sometido a un Modelado de Ecuación estructural, para el desarrollo de los análisis se utilizó SPPS 20 y AMOS 24. Los hallazgos del estudio permitieron conocer que las actitudes y las normas subjetivas influyen en las intenciones de compra de snacks vegetarianos, mientras que el control de comportamiento no se convierte en un impedimento que frene la intención de compra.Naranjo Armijo, Franklin Gerardo2022-04-18T14:48:00Z2022-04-18T14:48:00Z2021-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-ADNL-EAC-018-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14542spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-04-18T14:48:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14542Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-04-18T14:48:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
Montalvo Cardenas, María José
SNACKS VEGETARIANO
MILLENNIALS UNIVERSITARIO
status_str publishedVersion
title Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_full Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_fullStr Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_full_unstemmed Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_short Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
title_sort Determinación de la intención de compra de snacks vegetarianos en los millennials universitarios de Santo Domingo de los Tsáchilas
topic SNACKS VEGETARIANO
MILLENNIALS UNIVERSITARIO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14542