La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo
La renuncia laboral a nivel mundial tiene diferentes características según su estado y sus leyes que muchas veces no garantiza el cese inmediato de las actividades del trabajador, razón por la cual el trabajador puede perder oportunidades o no cubrir con las necesidades personales que en dicho tiemp...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Опубликовано: |
2021
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12722 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1839349469867409408 |
---|---|
author | Garces Ponce, Michael Alejandro |
author_facet | Garces Ponce, Michael Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ochoa Díaz, César Eduardo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Garces Ponce, Michael Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-06-28T21:39:35Z 2021-06-28T21:39:35Z 2021-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIURAB031-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12722 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRABAJADOR, OPORTUNIDAD, RENUNCIA, LIQUIDACIÓN, JUSTA |
dc.title.none.fl_str_mv | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La renuncia laboral a nivel mundial tiene diferentes características según su estado y sus leyes que muchas veces no garantiza el cese inmediato de las actividades del trabajador, razón por la cual el trabajador puede perder oportunidades o no cubrir con las necesidades personales que en dicho tiempo debería por la aun responsabilidad laboral, la renuncia como tal el significado de la palabra hace referencia al abandono voluntario o desprendimiento de un derecho a su favor u obligación en este caso laboral.1 En la actualidad las empresas juegan un papel esencial en el ser humano, permiten la adquisición de recursos económicos la satisfacción de necesidades básicas, el desarrollo a nivel profesional, adquisición de aprendizaje, pero principalmente entablar relaciones interpersonales, es decir al estar una gran cantidad de horas del día dentro de la empresa, el individuo debe aprender a relacionarse y a pertenecer a un grupo sin disminuir el buen desempeño laboral y con ello la satisfacción laboral. Por eso se hace necesario responder la pregunta del por qué desertan de la empresa en la que trabajan y que es lo que los motiva, a pensar de presentar necesidades económicas principalmente.2 Se investiga cuáles son las causas psicológicas que los motivan al cambio de empresa y con ello la dificultad del ser humano para adquirir, desarrollar y mantener relaciones interpersonales, las cuales tienden a ser un indicativo importante para que el personal tome la decisión de renunciar a pensar de contar con un clima laboral optimo, que les permita un crecimiento laboral, mayores ingresos económicos, horarios establecidos entre otros. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_92896e5f9555e4cb9c860f309022d4df |
identifier_str_mv | PIURAB031-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12722 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajoGarces Ponce, Michael AlejandroTRABAJADOR, OPORTUNIDAD, RENUNCIA, LIQUIDACIÓN, JUSTALa renuncia laboral a nivel mundial tiene diferentes características según su estado y sus leyes que muchas veces no garantiza el cese inmediato de las actividades del trabajador, razón por la cual el trabajador puede perder oportunidades o no cubrir con las necesidades personales que en dicho tiempo debería por la aun responsabilidad laboral, la renuncia como tal el significado de la palabra hace referencia al abandono voluntario o desprendimiento de un derecho a su favor u obligación en este caso laboral.1 En la actualidad las empresas juegan un papel esencial en el ser humano, permiten la adquisición de recursos económicos la satisfacción de necesidades básicas, el desarrollo a nivel profesional, adquisición de aprendizaje, pero principalmente entablar relaciones interpersonales, es decir al estar una gran cantidad de horas del día dentro de la empresa, el individuo debe aprender a relacionarse y a pertenecer a un grupo sin disminuir el buen desempeño laboral y con ello la satisfacción laboral. Por eso se hace necesario responder la pregunta del por qué desertan de la empresa en la que trabajan y que es lo que los motiva, a pensar de presentar necesidades económicas principalmente.2 Se investiga cuáles son las causas psicológicas que los motivan al cambio de empresa y con ello la dificultad del ser humano para adquirir, desarrollar y mantener relaciones interpersonales, las cuales tienden a ser un indicativo importante para que el personal tome la decisión de renunciar a pensar de contar con un clima laboral optimo, que les permita un crecimiento laboral, mayores ingresos económicos, horarios establecidos entre otros.En Ecuador y en todas las legislaciones del mundo se garantiza los derechos del trabajador los mismos que facilitan obtener una buena calidad de vida y esto se consigue teniendo un trabajo que tenga un excelente ambiente laboral y por ende con una buena remuneración, cada trabajador sigue creciendo según sigue adquiriendo conocimientos y el tiempo y el dinero que invierte en cursos especializaciones maestrías etc. Y cuando se presenta otra mejor oportunidad de trabajo el trabajador puede escoger donde puede trabajar porque así lo establece la constitución pero lo que no existe es la normativa jurídica especialmente en el código de trabajo para poner la renuncia y que este trabajador sea indemnizado como justamente y proporcionalmente le correspondería por los años trabajados, en el artículo 169 del Código de Trabajo establece todas y cada una de las causas por las cuales termina la relación laboral siendo una de ellas el acuerdo entre las partes, que seria las más cercana para la renuncia. Por las consideraciones antes expuestas, se indica que en la presente investigación se evidencia la necesidad de garantizar al trabajador la terminación de la relación laboral cuando sea la voluntad del mismo y cuando lo requiera en forma inmediata, para acceder por ejemplo a mejores oportunidades de trabajo, las mismas que desaparecen cuando la renuncia no es aceptada por parte del empleador. Es decir que la renuncia sea tipificada con liquidación justa y legal.Ochoa Díaz, César Eduardo2021-06-28T21:39:35Z2021-06-28T21:39:35Z2021-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIURAB031-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12722info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-06-28T21:39:39Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12722Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-06-28T21:39:39Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo Garces Ponce, Michael Alejandro TRABAJADOR, OPORTUNIDAD, RENUNCIA, LIQUIDACIÓN, JUSTA |
status_str | publishedVersion |
title | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
title_full | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
title_fullStr | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
title_full_unstemmed | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
title_short | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
title_sort | La renuncia sin liquidación y la terminación del contrato de trabajo |
topic | TRABAJADOR, OPORTUNIDAD, RENUNCIA, LIQUIDACIÓN, JUSTA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12722 |