Estrategias de servicio al cliente en la Secretaría Nacional del Agua Zonal Ibarra
En los repositorios de las diferentes universidades del país a través del internet se toma como referencia el trabajo de pregrado de María Elizabeth Tubón Punguil de la Universidad Técnica de Ambato (2011) con el tema El servicio al cliente y su incidencia en las ventas de la industria La Raíz del J...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2016
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3975 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | En los repositorios de las diferentes universidades del país a través del internet se toma como referencia el trabajo de pregrado de María Elizabeth Tubón Punguil de la Universidad Técnica de Ambato (2011) con el tema El servicio al cliente y su incidencia en las ventas de la industria La Raíz del Jean del Cantón Pelileo, se limita a señalar el desarrollo de estrategias para mejorar las ventas dentro de la empresa y cómo las estrategias se convierten en el medio más importante para la solución de dicho problema, ya que están orientadas a optimizar la atención al cliente para brindar un buen servicio y satisfacer las necesidades de cada una de ellos. En el proyecto de grado realizado por Santiago R. Aguilera R. de la Escuela Politécnica del Ejercito ESPE (2010) con el tema Plan de Mejora del Servicio al Cliente del Call Center Corporativo de Puntonet a través de la simulación de procesos, se tiene como propósito diseñar un plan de mejora de procesos de servicio al cliente, puesto que por el incremento de la demanda se ha presentado insuficiente atención a los usuarios, logrando el descontento y mala imagen de la empresa; es así que, la optimización del proceso de atención al cliente contribuirá a mejorar las relaciones comerciales del cliente con Puntonet. La impericia en la atención y servicios al cliente en las empresas públicas y privadas, trae como consecuencia un deficiente desempeño por parte de las instituciones, impidiendo con ello el poder brindar un servicio eficiente y satisfactorio. Es así que en la Secretaria Nacional del Agua Zonal Ibarra mediante la investigación de campo, entrevista y encuestas, se pudo recopilar información valiosa para determinar la situación problemática, en la que se estableció que existen falencias en el tiempo de espera por parte del usuario para ser atendido, lo que deriva en la incertidumbre del usuario y su incomodidad. Además se denota una deficiente comunicación interna, lo cual retrasa en las actividades diarias que desempeña el personal, ocasionando un inestable clima laboral y un incorrecto servicio al cliente. |
---|