Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos
Hablar de traqueostomia es algo muy común en la actualidad ya que es uno de los procedimientos más utilizados en las áreas de cuidados críticos, en pacientes que van a necesitar de un soporte ventilatorio por largo tiempo o en los que el destete de ventilación mecánica no resulta ser el idóneo. Es u...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2024
|
Teme: | |
Online pristup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18207 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1838712743809515520 |
---|---|
author | Zabala Vinueza, Mayra Deocelina |
author_facet | Zabala Vinueza, Mayra Deocelina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Plascencia, Adisnay Romero Fernández, Ariel José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Zabala Vinueza, Mayra Deocelina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-07-18T00:47:05Z 2024-07-18T00:47:05Z 2024-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MEC-EAC-035-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18207 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TRAQUEOSTOMÍA CUIDADOS CRÍTICOS PERSONAL DE ENFERMERÍA COMPLICACIONES ASEPSIA Y ANTISEPSIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Hablar de traqueostomia es algo muy común en la actualidad ya que es uno de los procedimientos más utilizados en las áreas de cuidados críticos, en pacientes que van a necesitar de un soporte ventilatorio por largo tiempo o en los que el destete de ventilación mecánica no resulta ser el idóneo. Es un procedimiento quirúrgico el mismo que se lo puede realizar de manera urgente o planificada según el caso o gravedad que presente el paciente, se lo realiza en pacientes con diferentes enfermedades que comprometen la vía aérea como por ejemplo en enfermedades respiratorias, enfermedades neurológicas, obstrucción en las vías aéreas superiores, entre estas tenemos tumores y cuerpos extraños que dificultan la respiración del paciente (1). En este procedimiento quirúrgico se inserta una cánula de silicona a nivel de la tráquea, con el objetivo de conseguir que la vía aérea en pacientes críticos permanezca permeable, en muchas ocasiones este procedimiento es una alternativa para los pacientes que han permanecido más de 15 días conectados a un ventilador mecánico y su destete ventilatorio ha fallado, esta técnica también evita que se produzca un daño a nivel laríngeo e infecciones tales como; neumonías debido a la ventilación mecánica prolongada, o que un paciente con traqueostomía ha sido sometido a un procedimiento médico invasivo, para este procedimiento se realiza un corte de 1.5cm aproximadamente para hacer uso de una cánula ubicada en la parte anterior del cuello, la cual permite que el oxígeno ingrese con facilidad a los pulmones (2). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_92c3a8f90c8df72463d09865b67ca309 |
identifier_str_mv | UA-MEC-EAC-035-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18207 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticosZabala Vinueza, Mayra DeocelinaTRAQUEOSTOMÍACUIDADOS CRÍTICOSPERSONAL DE ENFERMERÍACOMPLICACIONESASEPSIA Y ANTISEPSIAHablar de traqueostomia es algo muy común en la actualidad ya que es uno de los procedimientos más utilizados en las áreas de cuidados críticos, en pacientes que van a necesitar de un soporte ventilatorio por largo tiempo o en los que el destete de ventilación mecánica no resulta ser el idóneo. Es un procedimiento quirúrgico el mismo que se lo puede realizar de manera urgente o planificada según el caso o gravedad que presente el paciente, se lo realiza en pacientes con diferentes enfermedades que comprometen la vía aérea como por ejemplo en enfermedades respiratorias, enfermedades neurológicas, obstrucción en las vías aéreas superiores, entre estas tenemos tumores y cuerpos extraños que dificultan la respiración del paciente (1). En este procedimiento quirúrgico se inserta una cánula de silicona a nivel de la tráquea, con el objetivo de conseguir que la vía aérea en pacientes críticos permanezca permeable, en muchas ocasiones este procedimiento es una alternativa para los pacientes que han permanecido más de 15 días conectados a un ventilador mecánico y su destete ventilatorio ha fallado, esta técnica también evita que se produzca un daño a nivel laríngeo e infecciones tales como; neumonías debido a la ventilación mecánica prolongada, o que un paciente con traqueostomía ha sido sometido a un procedimiento médico invasivo, para este procedimiento se realiza un corte de 1.5cm aproximadamente para hacer uso de una cánula ubicada en la parte anterior del cuello, la cual permite que el oxígeno ingrese con facilidad a los pulmones (2).Antecedentes: En una investigación en países europeos revelaron que los cuidados de enfermería lograron reducir el porcentaje de mortalidad en pacientes traqueostomizados. Los pacientes que portan traqueostomía se enfrentan a diferentes cambios de vida, no solo físicos sino también psicológicos, percibiendo su vida cambiada, es ahí donde sale a relucir los cuidados de enfermería no solo en atención durante el procedimiento sino también en la rehabilitación del paciente. El objetivo de la presente investigación científica fue determinar los cuidados de enfermería en pacientes traqueostomizados en la unidad de cuidados críticos. Métodos: el artículo correspondió a una investigación predominantemente cualitativa el cual se respaldó con artículos científicos publicados en revistas científicas desde el año 2020 hasta 2024; tomando en cuenta las investigaciones más significativas sobre los cuidados de Enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos. Entre los principales resultados: se obtuvo que la traqueotomía es una técnica muy común, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos. Existen varias maneras de realizarla y va a depender de la patología del paciente, la misma que permite la comunicación entre la tráquea y el exterior, a través de una estoma. Conclusiones: Se concluyó que el papel de la enfermera es relevante, ya que es la que está mayor tiempo con el paciente/familia, y puede detectar los posibles temores que presentan, y solventar así, sus dudas. Se deben reforzar actitudes como la escucha activa y la empatía, para entender cómo se sienten los pacientes y su familia.Rodríguez Plascencia, AdisnayRomero Fernández, Ariel José2024-07-18T00:47:05Z2024-07-18T00:47:05Z2024-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-035-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18207spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-07-18T00:47:09Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18207Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-07-18T00:47:09Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos Zabala Vinueza, Mayra Deocelina TRAQUEOSTOMÍA CUIDADOS CRÍTICOS PERSONAL DE ENFERMERÍA COMPLICACIONES ASEPSIA Y ANTISEPSIA |
status_str | publishedVersion |
title | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
title_full | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
title_fullStr | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
title_full_unstemmed | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
title_short | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
title_sort | Cuidados de enfermería en pacientes con traqueostomía en la unidad de cuidados críticos |
topic | TRAQUEOSTOMÍA CUIDADOS CRÍTICOS PERSONAL DE ENFERMERÍA COMPLICACIONES ASEPSIA Y ANTISEPSIA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18207 |