Automatización de la elaboración y actualización de mapas parcelarios para el cultivo de palma africana

El control de enfermedades tales como la PC (Pudrición de Cogollo) requieren un manejo tecnificado, rápido y eficaz. Dicho control obviamente debe tener un tratamiento de sanidad vegetal, y para colaborar con su registro histórico e identificación de focos de plagas y enfermedades este debe ser llev...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Benavides Chamorro, James Alonso (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El control de enfermedades tales como la PC (Pudrición de Cogollo) requieren un manejo tecnificado, rápido y eficaz. Dicho control obviamente debe tener un tratamiento de sanidad vegetal, y para colaborar con su registro histórico e identificación de focos de plagas y enfermedades este debe ser llevado por medio de un mapa grafico-histórico-estadístico, donde se muestren los sectores afectados a través del tiempo. Para la realización de mapas la técnica a emplear es el uso de un levantamiento planimétrico de las parcelas por medio del uso de GPS, tomando las coordenadas geográficas de cada una de las palmas. Se debe tener en cuenta que los puntos tomados con un GPS, pueden variar aproximadamente de 1 a 3 metros a la redonda dependiendo de la calidad de precisión del instrumento, este nivel de precisión es muy acertado, ya que en el cultivo de palmas normales la distancia mínima entre una y otra planta es de 9 metros a la redonda y en las palmas híbridas es de 10 metros a la redonda.