La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado

La investigación tiene como objeto el análisis de la figura jurídica, en torno a la prescripción de las penas restrictivas de libertad, la cual se encuentra consagrada en el Código Orgánico Integral Penal, en adelante COIP, en el Libro Primero, Titulo II, Capítulo III, articulo 75 Numeral 1. En conc...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Revilla Medina, Jofre Alejandro (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15841
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La investigación tiene como objeto el análisis de la figura jurídica, en torno a la prescripción de las penas restrictivas de libertad, la cual se encuentra consagrada en el Código Orgánico Integral Penal, en adelante COIP, en el Libro Primero, Titulo II, Capítulo III, articulo 75 Numeral 1. En concreto, es imprescindible recalcar la situación actual que gira en torno la temática antes mencionada, debido a la declaratoria de inconstitucionalidad establecida por parte de la Corte Constitucional del Ecuador con su sentencia No. 11-20-CN/21, consecuentemente esta novedad jurisprudencial conduce a que esta figura jurídica se le dé una aplicación distinta con lo que se encontraba tipificado en el COIP, en este sentido se aplicará en un nuevo tiempo, a todos los casos en los que fuere favorable a la persona condenada de conformidad con las reglas establecidas. El tema de esta investigación depende principalmente del factor natural tiempo, el cual forma parte indiscutible de la rama del Derecho y más en el ámbito penal. El presente trabajo de investigación aborda la figura jurídica de la prescripción de las penas únicamente en el contexto de aquellas penas de restricción de libertad, puesto que este análisis parte de la novedad jurisprudencial antes indicada, en la cual con su decisión modifican al artículo 75 numeral 1 del COIP misma que nos tipifica el contexto necesario para las penas restrictivas de libertad, establecida textualmente de la siguiente manera: 1. “Las penas restrictivas de libertad prescribirán en el tiempo máximo de la pena privativa de libertad prevista en el tipo penal más el cincuenta por ciento”. (Nacional, COIP, 2014)