La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado
La investigación tiene como objeto el análisis de la figura jurídica, en torno a la prescripción de las penas restrictivas de libertad, la cual se encuentra consagrada en el Código Orgánico Integral Penal, en adelante COIP, en el Libro Primero, Titulo II, Capítulo III, articulo 75 Numeral 1. En conc...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15841 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1838712746283106304 |
---|---|
author | Revilla Medina, Jofre Alejandro |
author_facet | Revilla Medina, Jofre Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Gallegos Gallegos, Simón Bolívar |
dc.creator.none.fl_str_mv | Revilla Medina, Jofre Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-10 2023-03-29T16:56:52Z 2023-03-29T16:56:52Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-123-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15841 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO COMPARADO SENTENCIA CONDENATORIA |
dc.title.none.fl_str_mv | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación tiene como objeto el análisis de la figura jurídica, en torno a la prescripción de las penas restrictivas de libertad, la cual se encuentra consagrada en el Código Orgánico Integral Penal, en adelante COIP, en el Libro Primero, Titulo II, Capítulo III, articulo 75 Numeral 1. En concreto, es imprescindible recalcar la situación actual que gira en torno la temática antes mencionada, debido a la declaratoria de inconstitucionalidad establecida por parte de la Corte Constitucional del Ecuador con su sentencia No. 11-20-CN/21, consecuentemente esta novedad jurisprudencial conduce a que esta figura jurídica se le dé una aplicación distinta con lo que se encontraba tipificado en el COIP, en este sentido se aplicará en un nuevo tiempo, a todos los casos en los que fuere favorable a la persona condenada de conformidad con las reglas establecidas. El tema de esta investigación depende principalmente del factor natural tiempo, el cual forma parte indiscutible de la rama del Derecho y más en el ámbito penal. El presente trabajo de investigación aborda la figura jurídica de la prescripción de las penas únicamente en el contexto de aquellas penas de restricción de libertad, puesto que este análisis parte de la novedad jurisprudencial antes indicada, en la cual con su decisión modifican al artículo 75 numeral 1 del COIP misma que nos tipifica el contexto necesario para las penas restrictivas de libertad, establecida textualmente de la siguiente manera: 1. “Las penas restrictivas de libertad prescribirán en el tiempo máximo de la pena privativa de libertad prevista en el tipo penal más el cincuenta por ciento”. (Nacional, COIP, 2014) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_941035d25ec03ca4ea2b36a8e89e82a0 |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-123-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15841 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparadoRevilla Medina, Jofre AlejandroDERECHO COMPARADOSENTENCIA CONDENATORIALa investigación tiene como objeto el análisis de la figura jurídica, en torno a la prescripción de las penas restrictivas de libertad, la cual se encuentra consagrada en el Código Orgánico Integral Penal, en adelante COIP, en el Libro Primero, Titulo II, Capítulo III, articulo 75 Numeral 1. En concreto, es imprescindible recalcar la situación actual que gira en torno la temática antes mencionada, debido a la declaratoria de inconstitucionalidad establecida por parte de la Corte Constitucional del Ecuador con su sentencia No. 11-20-CN/21, consecuentemente esta novedad jurisprudencial conduce a que esta figura jurídica se le dé una aplicación distinta con lo que se encontraba tipificado en el COIP, en este sentido se aplicará en un nuevo tiempo, a todos los casos en los que fuere favorable a la persona condenada de conformidad con las reglas establecidas. El tema de esta investigación depende principalmente del factor natural tiempo, el cual forma parte indiscutible de la rama del Derecho y más en el ámbito penal. El presente trabajo de investigación aborda la figura jurídica de la prescripción de las penas únicamente en el contexto de aquellas penas de restricción de libertad, puesto que este análisis parte de la novedad jurisprudencial antes indicada, en la cual con su decisión modifican al artículo 75 numeral 1 del COIP misma que nos tipifica el contexto necesario para las penas restrictivas de libertad, establecida textualmente de la siguiente manera: 1. “Las penas restrictivas de libertad prescribirán en el tiempo máximo de la pena privativa de libertad prevista en el tipo penal más el cincuenta por ciento”. (Nacional, COIP, 2014)El trabajo lejos de ser un requisito para optar por el título de Abogado es un estudio de Nuestro sistema penal ecuatoriano exclusivamente de la – prescripción de la pena restrictiva de libertad-; tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP); institución que por el tiempo transcurrido; aparece un nuevo derecho; y que es necesario para que se dé la figura jurídica de la prescripción de las penas restrictivas de libertad, transcurra un tiempo, mismo que es drástico y sin el cual no puede dar nacimiento a este derecho. La última modificatoria realizada por parte de la Corte Constitucional, nos orientó a un nuevo sentido, visto que será desde la sentencia condenatoria, haciendo un análisis reflexivo se denotó cómo se ha presentado en nuestra normativa ecuatoriana y con otras legislaciones. En este orden de ideas, el objetivo general de la presente investigación es demostrar mediante un informe jurídico los alcances jurisprudenciales y doctrinarios de la prescripción de la pena en Ecuador y el Derecho Comparado. Por lo que, se emplea el método del análisis reflexivo de documentos doctrinarios y legislativos, empleando metodología del derecho comparado, teniendo en cuenta que la prescripción de la pena restrictiva de libertad debe ser acorde a lo establecido en su respectiva sentencia condenatoria. Evidenciando o reafirmando el derecho a la prescripción de aquel que se encontró en desgracia.Gallegos Gallegos, Simón Bolívar2023-03-29T16:56:52Z2023-03-29T16:56:52Z2022-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-123-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15841spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-29T16:56:55Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15841Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-29T16:56:55Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado Revilla Medina, Jofre Alejandro DERECHO COMPARADO SENTENCIA CONDENATORIA |
status_str | publishedVersion |
title | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
title_full | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
title_fullStr | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
title_full_unstemmed | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
title_short | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
title_sort | La prescripción de la pena en la jurisprudencia constitucional y la perspectiva del derecho comparado |
topic | DERECHO COMPARADO SENTENCIA CONDENATORIA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15841 |