Estimación de riesgos ergonómicos del personal de enfermería del servicio de neonatología en hospital de tena en mayo 2021

En el ámbito de la seguridad y salud laboral, la identificación de peligros y evaluación de riesgos es un componente esencial desde un enfoque correctivo y preventivo. En los entornos laborales las condiciones de trabajo pueden fungir como facilitadoras del buen desempeño y la satisfacción personal,...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Quingaluisa Sáez, Elizabeth Angélica (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2022
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14362
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:En el ámbito de la seguridad y salud laboral, la identificación de peligros y evaluación de riesgos es un componente esencial desde un enfoque correctivo y preventivo. En los entornos laborales las condiciones de trabajo pueden fungir como facilitadoras del buen desempeño y la satisfacción personal, toda vez que estén debidamente diseñadas, o se cuente con medios de protección que faciliten la adecuación de las mismas al individuo. Sin embargo, no siempre ello se cumple, llegando ciertas condiciones a provocar afectaciones físicas y psicológicas en el trabajador, en función de su intensidad y permanencia en el tiempo. Los riesgos ergonómicos constituyen un ejemplo de lo anterior. La ergonomía abarca el estudio de las condiciones laborales asociadas al ambiente físico, que pueden poner en peligro la salud de los trabajadores, en aras de adoptar medidas para lograr un óptimo ajuste de la persona a su puesto de trabajo, y prevenir enfermedades profesionales y accidentes. Justamente, los riesgos ergonómicos constituyen la probabilidad de ocurrencia de eventos adversos como los antes mencionados, asociados a la presencia de desequilibrios entre las exigencias de la actividad laboral (postura, movimiento, fuerza), las condiciones del entorno de trabajo y la capacidad física del individuo para adecuarse a dichas exigencias y condiciones.