Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo
En los últimos años los avances tecnológicos aumentan de manera acelerada facilitando y agilizando el trabajo diario en unidades quirúrgicas, esto unido a la buena práctica y al trabajo en equipo hace que el resultado de la intervención quirúrgica sea el esperado. Sin embargo no debemos olvidar que...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2016
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4196 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1840615652000268288 |
---|---|
author | Andrade Tacuri, Grey Marilú |
author_facet | Andrade Tacuri, Grey Marilú |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Navas Montero, Sonia Cleopatra Martínez Martínez, Ronelsys |
dc.creator.none.fl_str_mv | Andrade Tacuri, Grey Marilú |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-07-28T16:55:30Z 2016-07-28T16:55:30Z 2016-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAMEQ009-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4196 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Plan de Capacitación Intervención Quirúrgica |
dc.title.none.fl_str_mv | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En los últimos años los avances tecnológicos aumentan de manera acelerada facilitando y agilizando el trabajo diario en unidades quirúrgicas, esto unido a la buena práctica y al trabajo en equipo hace que el resultado de la intervención quirúrgica sea el esperado. Sin embargo no debemos olvidar que el paciente que está ingresado o que va a ser operado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza, y que por tanto, puede originar un sentimiento de ansiedad. Estudios realizados anteriormente en varios países señalan que quien entra en una sala de intervenciones quirúrgicas, no es un caso, no es un proceso, sino una persona aislada de su entorno; por lo tanto expresan dentro de este estudio que, un buen plan de apoyo psicológico dirigido y programado al paciente en etapa pre quirúrgica, con una atención de calidad sería aquella que intentase aliviar la ansiedad y, miedo del paciente. Expertos en la rama de cirugía actualmente han manifestado que el propósito de los procedimientos quirúrgicos es salvar la vida del paciente, indicando a la vez que la falta de información al paciente en la atención quirúrgica puede provocar efectos contradictorios y tener repercusiones en la evolución posquirúrgica. Solo el hecho de que el individuo afronte la cirugía con altos niveles de ansiedad puede tener influencias negativas en la recuperación, tales como largas estancias hospitalarias o mayor necesidad de analgésicos, lo cual presume un perjuicio tanto para el individuo como para la institución por su alto costo económico. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_94e27320b4845bedc5e7ff66d1b8affd |
identifier_str_mv | TUAMEQ009-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4196 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús QuevedoAndrade Tacuri, Grey MarilúPlan de CapacitaciónIntervención QuirúrgicaEn los últimos años los avances tecnológicos aumentan de manera acelerada facilitando y agilizando el trabajo diario en unidades quirúrgicas, esto unido a la buena práctica y al trabajo en equipo hace que el resultado de la intervención quirúrgica sea el esperado. Sin embargo no debemos olvidar que el paciente que está ingresado o que va a ser operado se encuentra en una realidad que puede ser percibida como una amenaza, y que por tanto, puede originar un sentimiento de ansiedad. Estudios realizados anteriormente en varios países señalan que quien entra en una sala de intervenciones quirúrgicas, no es un caso, no es un proceso, sino una persona aislada de su entorno; por lo tanto expresan dentro de este estudio que, un buen plan de apoyo psicológico dirigido y programado al paciente en etapa pre quirúrgica, con una atención de calidad sería aquella que intentase aliviar la ansiedad y, miedo del paciente. Expertos en la rama de cirugía actualmente han manifestado que el propósito de los procedimientos quirúrgicos es salvar la vida del paciente, indicando a la vez que la falta de información al paciente en la atención quirúrgica puede provocar efectos contradictorios y tener repercusiones en la evolución posquirúrgica. Solo el hecho de que el individuo afronte la cirugía con altos niveles de ansiedad puede tener influencias negativas en la recuperación, tales como largas estancias hospitalarias o mayor necesidad de analgésicos, lo cual presume un perjuicio tanto para el individuo como para la institución por su alto costo económico.La ansiedad en el paciente sometido a intervención quirúrgico, es un evento frecuente que depende de múltiples factores, pero poco evaluado por el personal de salud y en especial por el de enfermería. Este trabajo de investigación tiene como finalidad mejorar la calidad de atención de enfermería en pacientes en etapa pre quirúrgico, estableciendo la relación de la enfermera con el paciente; considerando que la atención debe ser brindada en forma oportuna, personalizada, humanizada, continua y eficiente, para lograr la satisfacción de las necesidades básicas del paciente. En consecuencia, nace el interés de desarrollar un Plan de Capacitación al personal de Enfermería para Apoyo Psicológico a los Pacientes de Intervención Quirúrgica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Sagrado Corazón de Jesús, lo que permitirá a la enfermera proporcionar información adecuada y dirigida a lograr una repuesta de satisfacción tanto física como psicológica. El tipo de estudio aplicado en el trabajo de investigación fue descriptivo con un diseño observacional y documental es decir, que los datos obtenidos de los pacientes, del personal médicos y de las historias clínicas permitieron describir la situación actual de la atención de enfermería en los pacientes quirúrgicos. Se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de información como fue la encuesta al paciente, personal de enfermería y médicos tratantes, del servicio de cirugía, cuya información se procedió a tabular para obtener los resultados y así llegar a las conclusiones y recomendaciones.Navas Montero, Sonia CleopatraMartínez Martínez, Ronelsys2016-07-28T16:55:30Z2016-07-28T16:55:30Z2016-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMEQ009-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4196spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-07-28T16:55:30Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4196Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-07-28T16:55:30Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo Andrade Tacuri, Grey Marilú Plan de Capacitación Intervención Quirúrgica |
status_str | publishedVersion |
title | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
title_full | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
title_fullStr | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
title_full_unstemmed | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
title_short | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
title_sort | Plan de capacitación al personal de enfermería para apoyo psicológico a los pacientes de intervención quirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo |
topic | Plan de Capacitación Intervención Quirúrgica |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4196 |