Distres respiratorio y su pronóstico de vida en el servicio de neonatología del Hospital Provincial General de Latacunga

La enfermedad de membrana hialina es la patología respiratoria más frecuente en el recién nacido pretérmino que ingresa a una unidad de cuidados intensivos neonatal. Su importancia no solo reside en la alta incidencia sino también en las complicaciones, secuelas y su elevada mortalidad. La introducc...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Solis Morquecho, Mayra Leticia (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2014
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2952
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La enfermedad de membrana hialina es la patología respiratoria más frecuente en el recién nacido pretérmino que ingresa a una unidad de cuidados intensivos neonatal. Su importancia no solo reside en la alta incidencia sino también en las complicaciones, secuelas y su elevada mortalidad. La introducción del surfactante en la práctica clínica en 1991 dio un giro al pronóstico de la EMH consiguiendo una clara disminución en la mortalidad secundaria a la misma. A esta enfermedad también se le conoce como los siguientes síndromes: de atelectasia pulmonar progresiva, Distrés respiratorio tipo I, hipoperfusión pulmonar, isquemia pulmonar neonatal, e insuficiencia respiratoria idiopática; enfermedad pulmonar por inmadurez congénita (EPIC), que denota en realidad que se nace con el problema, no siendo una enfermedad adquirida.