Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales
La violencia, entendida como el uso intencional de la fuerza, o amenazas ante una o más personas cuyas consecuencias pueden ser traumatismos físicos, danos psicológicos, problemas de desarrollo o incluso la muerte (Vásquez, 2018). Cuando dicho maltrato se lleva a cabo dentro del núcleo familiar, se...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15846 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615658500390912 |
---|---|
author | Lalangui Molina, José Gregorio |
author_facet | Lalangui Molina, José Gregorio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Calva Vega, Yolanda Guissell |
dc.creator.none.fl_str_mv | Lalangui Molina, José Gregorio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-10 2023-03-29T17:26:49Z 2023-03-29T17:26:49Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | USD-DER-EAC-125-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15846 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO VÍCTIMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
dc.title.none.fl_str_mv | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La violencia, entendida como el uso intencional de la fuerza, o amenazas ante una o más personas cuyas consecuencias pueden ser traumatismos físicos, danos psicológicos, problemas de desarrollo o incluso la muerte (Vásquez, 2018). Cuando dicho maltrato se lleva a cabo dentro del núcleo familiar, se habla de violencia intraf amiliar, que de acuerdo con Yadira et al (2016), se trata de todo acto violento efectuado en el seno familiar constituyendo una complicación social que sobrepasa aspectos netamente culturales y religiosos, de ahí que el artículo 155 del Có digo Orgánico Integral la defina en los términos siguientes: Se considera violencia toda acción que consista en maltrato físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Se consideran miembros del núcleo familiar a la o al cónyuge, a la pareja en unión de hecho o unión libre, conviviente, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes hasta el segundo grado de afinidad y personas con las que se determine que el procesado o la procesada mantenga o haya mantenido vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de convivencia, noviazgo o de cohabitación. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_977bff5e1625f03eb8b45c68e58b2761 |
identifier_str_mv | USD-DER-EAC-125-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15846 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón PedernalesLalangui Molina, José GregorioDERECHO VÍCTIMAVIOLENCIA INTRAFAMILIARLa violencia, entendida como el uso intencional de la fuerza, o amenazas ante una o más personas cuyas consecuencias pueden ser traumatismos físicos, danos psicológicos, problemas de desarrollo o incluso la muerte (Vásquez, 2018). Cuando dicho maltrato se lleva a cabo dentro del núcleo familiar, se habla de violencia intraf amiliar, que de acuerdo con Yadira et al (2016), se trata de todo acto violento efectuado en el seno familiar constituyendo una complicación social que sobrepasa aspectos netamente culturales y religiosos, de ahí que el artículo 155 del Có digo Orgánico Integral la defina en los términos siguientes: Se considera violencia toda acción que consista en maltrato físico, psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar. Se consideran miembros del núcleo familiar a la o al cónyuge, a la pareja en unión de hecho o unión libre, conviviente, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes hasta el segundo grado de afinidad y personas con las que se determine que el procesado o la procesada mantenga o haya mantenido vínculos familiares, íntimos, afectivos, conyugales, de convivencia, noviazgo o de cohabitación.A lo largo de la historia, las manifestaciones de violencia han sido un problema sociocultural, político y económico de gran preocupación por las repercusiones individuales y generales que terminan por retrasar el desarrollo de la sociedad en su conjunto. La violencia intrafamiliar constituye todas aquellas manifestaciones de agresión física, verbal, psicológica, económica y de cualquier otra índole que se produce dentro del seno de familia entre sus miembros; esta violencia puede manifestarse tanto entre cónyuges como entre padres e hijos, cuyas causas varían en función de cada caso específico, siendo las más comunes el estrés económico, el desconocimiento o incluso trastornos por parte de los agresores, con consecuencias negativas en sus víctimas en cuanto a la salud física y emocional, generando interminables ciclos de violencia. Es por este motivo que esta investigación tiene como propósito identificar las políticas públicas que se brindan en el cantón Pedernales para garantizar el derecho a la salud de v íctimas de violencia intrafamiliar incluyendo al agresor, que está afectado en su salud mental, para determinar el cumplimiento de las mismas. Los resultados demuestran que la violencia intrafamiliar es muy común en el cantón Pedernales, con un alto índice de desistimientos debido a la falta de acompañamiento por parte de las autoridades, lo que termina por tornar ineficaces las políticas públicas establecidas a fin de enfrentar esta problemática.Calva Vega, Yolanda Guissell2023-03-29T17:26:49Z2023-03-29T17:26:49Z2022-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-125-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15846spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-29T17:26:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15846Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-29T17:26:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales Lalangui Molina, José Gregorio DERECHO VÍCTIMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
status_str | publishedVersion |
title | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
title_full | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
title_fullStr | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
title_full_unstemmed | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
title_short | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
title_sort | Políticas públicas para el derecho a la salud de víctimas y agresores de violencia intrafamiliar en el cantón Pedernales |
topic | DERECHO VÍCTIMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15846 |