Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19

La comunicación es el elemento básico de toda interacción humana, un proceso de interiorización mutua, donde las ideas de un individuo se comparten con otro. De esta forma, la comunicación conlleva la idea de comunidad. Por tanto, la información es el requisito fundamental de la comunicación. La mis...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Santamaría Zambrano, Karen Dayana (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12984
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1839981596383379456
author Santamaría Zambrano, Karen Dayana
author_facet Santamaría Zambrano, Karen Dayana
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán Andrade, Julian Rodolfo
dc.creator.none.fl_str_mv Santamaría Zambrano, Karen Dayana
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-01T18:58:10Z
2021-08-01T18:58:10Z
2021-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUSDAB021-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12984
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUDIO JURÍDICO
PANDEMIA COVID-19
dc.title.none.fl_str_mv Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La comunicación es el elemento básico de toda interacción humana, un proceso de interiorización mutua, donde las ideas de un individuo se comparten con otro. De esta forma, la comunicación conlleva la idea de comunidad. Por tanto, la información es el requisito fundamental de la comunicación. La misma que, en un sentido amplio comprende los procedimientos de: almacenar, tratar, difundir y recibir los diferentes tipos de hechos, datos, opiniones, ideas, noticias. Por eso, el derecho a la información emplea diversos espacios, instrumentos y tecnologías para transmitir los hechos o las ideas. Tal es su importancia, que el Estado garantiza el derecho a la información, que incluye tres estadios: derecho a informarse, derecho a informar y derecho a ser informado. Como derecho fundamental, el derecho a la información es reconocido por varios instrumentos internacionales como: La Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 19), La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (art. 4), El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 19.1) y la Convención Americana de Derechos Humanos (art. 13) , entre otros; por su parte, en nuestro ordenamiento interno lo encontramos garantizado en la Constitución (art. 18) de la República del Ecuador, La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (art. 1) y la Ley Orgánica de Comunicación (art. 1).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_989daefb804f927fc378b5c731d62ffd
identifier_str_mv PIUSDAB021-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12984
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19Santamaría Zambrano, Karen DayanaESTUDIO JURÍDICOPANDEMIA COVID-19La comunicación es el elemento básico de toda interacción humana, un proceso de interiorización mutua, donde las ideas de un individuo se comparten con otro. De esta forma, la comunicación conlleva la idea de comunidad. Por tanto, la información es el requisito fundamental de la comunicación. La misma que, en un sentido amplio comprende los procedimientos de: almacenar, tratar, difundir y recibir los diferentes tipos de hechos, datos, opiniones, ideas, noticias. Por eso, el derecho a la información emplea diversos espacios, instrumentos y tecnologías para transmitir los hechos o las ideas. Tal es su importancia, que el Estado garantiza el derecho a la información, que incluye tres estadios: derecho a informarse, derecho a informar y derecho a ser informado. Como derecho fundamental, el derecho a la información es reconocido por varios instrumentos internacionales como: La Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 19), La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (art. 4), El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (art. 19.1) y la Convención Americana de Derechos Humanos (art. 13) , entre otros; por su parte, en nuestro ordenamiento interno lo encontramos garantizado en la Constitución (art. 18) de la República del Ecuador, La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (art. 1) y la Ley Orgánica de Comunicación (art. 1).La crisis provocada por el COVID-19 ha tenido una connotación a escala mundial, evidenciando así la incapacidad de respuesta del gobierno, lo que ocasiona vulneración de derechos, entre estos, principalmente el derecho a la información, que incide de manera directa y negativa en la toma de decisiones de las personas; por lo tanto el presente estudio jurídico se centra en el tema de las limitaciones que afronta el derecho a la información en el cantón Santo Domingo, reflejando un análisis detallado de las causas y consecuencias de esta restricción durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Con estos antecedentes se realizó una investigación modalidad mixta cualicuantitativa tipo de diseño transversal, en el que se emplearon principalmente los métodos: analítico – sintético e inductivo – deductivo, con el objetivo de analizar las limitaciones del derecho a la información en el cantón durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento aplicado para tal efecto, la guía de entrevista. Con este proceso investigativo, se determinó como resultado principal la falta de coordinación del GAD Municipal Santo Domingo para brindar información clara, oportuna y veraz a los ciudadanos.Santillán Andrade, Julian Rodolfo2021-08-01T18:58:10Z2021-08-01T18:58:10Z2021-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUSDAB021-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12984spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-08-01T18:58:14Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12984Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-08-01T18:58:14Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
Santamaría Zambrano, Karen Dayana
ESTUDIO JURÍDICO
PANDEMIA COVID-19
status_str publishedVersion
title Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
title_full Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
title_fullStr Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
title_full_unstemmed Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
title_short Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
title_sort Estudio jurídico de las limitaciones del derecho a la información en Santo Domingo frente a la pandemia del covid-19
topic ESTUDIO JURÍDICO
PANDEMIA COVID-19
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12984