Factores de riesgo ergonómico y patologías musculoesqueléticas en servidores policías de Bolívar - Ecuador
Los trastornos músculo esqueléticos (TME) actualmente constituyen una de las principales razones por las que los trabajadores se incapacitan a nivel mundial. Estos son estudiados por la ergonomía que es una disciplina relativamente joven que nace del interés por adecuar los puestos de trabajo a las...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18068 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Los trastornos músculo esqueléticos (TME) actualmente constituyen una de las principales razones por las que los trabajadores se incapacitan a nivel mundial. Estos son estudiados por la ergonomía que es una disciplina relativamente joven que nace del interés por adecuar los puestos de trabajo a las necesidades antropométricas de la población. Si un individuo se expone a actividades, herramientas y condiciones desfavorables que no se acomodan con los ángulos, proporciones y capacidades de su constitución física; corre el riesgo de padecer (después de un tiempo de exposición considerable) sintomatología músculo esquelética que más tarde puede devenir en enfermedades incapacitantes, causando un costo importante en la productividad y la calidad de vida laboral y familiar. Como se ha comprobado después de muchos años, la solución más efectiva a estos padecimientos es la prevención y el diseño eficiente de los puestos de trabajo. Como parte de la prevención está la capacitación y adiestramiento al trabajador para que conozca las técnicas más idóneas para desarrollar seguro su trabajo. Este esfuerzo está amparado dentro de un proceso que se ha dado por llamar principios de auto protección, que son un conjunto de consejos para desarrollar técnicas efectivas que limiten el desarrollo de fatiga laboral por levantamiento de carga, movimientos repetitivos y posiciones forzadas. A decir verdad, si existiera la suficiente capacitación a los colaboradores con dichos procedimientos, se llegaría a controlar varios agentes físicos como las vibraciones; que, dicho sea de paso, los estudios estiman que un 78% de trabajadores mayores de 55 años padecen serias afectaciones provenientes de estos agentes. Es importante entonces estimar, medir y evaluar la carga, las posturas y el tipo de desgaste músculoesqueléticos de manera temprana para diseñar programas de prevención |
---|