Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra

La Educación, no es un fin en sí misma, ésta es un instrumento clave para producir los cambios en el conocimiento, los valores, los comportamientos y estilos de vida que se requieren para lograr sustentabilidad y estabilidad dentro de y entre países. Razón por la que se debe dar prioridad a reorient...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Sandoval Pillajo, Lourdes Lilian (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2011
Teme:
Online pristup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14645
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838712854338863104
author Sandoval Pillajo, Lourdes Lilian
author_facet Sandoval Pillajo, Lourdes Lilian
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrade Mena, Gonzalo
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Pillajo, Lourdes Lilian
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2022-05-13T20:20:59Z
2022-05-13T20:20:59Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIMGEA001-2011
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14645
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO ACADÉMICO
dc.title.none.fl_str_mv Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La Educación, no es un fin en sí misma, ésta es un instrumento clave para producir los cambios en el conocimiento, los valores, los comportamientos y estilos de vida que se requieren para lograr sustentabilidad y estabilidad dentro de y entre países. Razón por la que se debe dar prioridad a reorientar los sistemas y planes educativos hacia estas necesidades y las universidades deben ofrecer una educación integrada científica y humanística. Por otra parte, en esta nueva sociedad de la información en la que los entornos laborales son tan cambiantes y competitivos, la formación se convierte en una necesidad constante, de modo que se transforma en continua o, lo que es lo mismo, en un aprendizaje permanente. En nuestra sociedad, uno de los ámbitos que no ha escapado a la influencia del desarrollo continuo es el de la enseñanza, la cual implica nuevas técnicas en todos los niveles de la enseñanza, lo que supone nuevos retos y oportunidades en los métodos y procesos de aprendizaje, teniendo la calidad como objetivo mejorar o sistematizar la enseñanza del Derecho implica planificar las actividades del maestro, es decir deben especificarse los objetivos, debe realizarse la elaboración de instrumentos de medición, diseño y selección de los métodos, técnicas y estrategias, para que todos los elementos que intervienen dentro del proceso de enseñanza estén claramente enfocados al aprendizaje efectivo del estudiante adulto y a la vez pueda analizarse los resultados, causas y consecuencias de su aplicación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_98fe0c6bf2eb83d437e09c67ac4d36f3
identifier_str_mv TUIMGEA001-2011
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14645
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión IbarraSandoval Pillajo, Lourdes LilianRENDIMIENTO ACADÉMICOLa Educación, no es un fin en sí misma, ésta es un instrumento clave para producir los cambios en el conocimiento, los valores, los comportamientos y estilos de vida que se requieren para lograr sustentabilidad y estabilidad dentro de y entre países. Razón por la que se debe dar prioridad a reorientar los sistemas y planes educativos hacia estas necesidades y las universidades deben ofrecer una educación integrada científica y humanística. Por otra parte, en esta nueva sociedad de la información en la que los entornos laborales son tan cambiantes y competitivos, la formación se convierte en una necesidad constante, de modo que se transforma en continua o, lo que es lo mismo, en un aprendizaje permanente. En nuestra sociedad, uno de los ámbitos que no ha escapado a la influencia del desarrollo continuo es el de la enseñanza, la cual implica nuevas técnicas en todos los niveles de la enseñanza, lo que supone nuevos retos y oportunidades en los métodos y procesos de aprendizaje, teniendo la calidad como objetivo mejorar o sistematizar la enseñanza del Derecho implica planificar las actividades del maestro, es decir deben especificarse los objetivos, debe realizarse la elaboración de instrumentos de medición, diseño y selección de los métodos, técnicas y estrategias, para que todos los elementos que intervienen dentro del proceso de enseñanza estén claramente enfocados al aprendizaje efectivo del estudiante adulto y a la vez pueda analizarse los resultados, causas y consecuencias de su aplicación.El proyecto “Los Procesos Andragógicos y el Rendimiento Académico de los estudiantes de la carrera de derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, centro de apoyo Ibarra” es un proyecto de investigación que tiene como objetivo principal diseñar estrategias andragógicas para la enseñanza del Derecho, las cuales ayuden a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de dicha carrera, a través de un mejor desempeño docente, el cual permita educar profesionales motivados, dotados de sentido crítico, capaces de analizar los problemas, buscar soluciones y estar listos para asumir responsabilidades sociales. Para recoger los datos se ha basado en una encuesta por cuestionario. Se trabajo con una muestra representativa entrevistando a docentes y estudiantes. Los datos recogidos han permitido identificar prioridades, necesidades y preocupaciones sobre los procesos andragógicos y el papel que están jugando dentro del proceso enseñanza – aprendizaje, ya que estos son fundamentales para el maestro en la impartición de sus clases, especialmente en el sistema de educación semipresencial y tienen como característica proporcionar al estudiante una experiencia más directa con la realidad.Andrade Mena, Gonzalo2022-05-13T20:20:59Z2022-05-13T20:20:59Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIMGEA001-2011https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14645spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-05-13T20:21:03Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14645Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-05-13T20:21:03Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
Sandoval Pillajo, Lourdes Lilian
RENDIMIENTO ACADÉMICO
status_str publishedVersion
title Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
title_full Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
title_fullStr Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
title_full_unstemmed Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
title_short Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
title_sort Los procesos andragógicos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de Derecho, modalidad semipresencial de UNIANDES, extensión Ibarra
topic RENDIMIENTO ACADÉMICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14645