El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad
Según Gallardo y otro manifiesta que: Las actividades laborales licitas dentro de los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley es casi inexistente ya que no aparecen programas o proyectos de “reeducación” o “reinserción social”, no aparecen alternativas ni dentro d...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4320 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1838712853876441088 |
---|---|
author | Capelo Viñachi, Karen Liseth |
author_facet | Capelo Viñachi, Karen Liseth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Chamorro Valencia, Diego Xavier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Capelo Viñachi, Karen Liseth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-08-08T14:59:26Z 2016-08-08T14:59:26Z 2016-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB047-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4320 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Derecho al Trabajo |
dc.title.none.fl_str_mv | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Según Gallardo y otro manifiesta que: Las actividades laborales licitas dentro de los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley es casi inexistente ya que no aparecen programas o proyectos de “reeducación” o “reinserción social”, no aparecen alternativas ni dentro de los centros, ni fuera de ellos; “Muy probablemente alguien que entró a la cárcel tenga que pagar su condena buscando la forma de sobrevivir y cuando salga no encuentre trabajo debido a la ficha policial”. (GALLARDO y otro; 2006). Al interior de los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley, el trabajo en talleres es el de mayor importancia, de igual manera prestar servicios domésticos esto en internas, eso evidencia la diferencia de ingresos y de comodidades que pueden tener entre mujeres presidiaras. Otras actividades representativas son el trabajo para personas de fuera y para el los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_9917713f4fcdb5c4fe5ec48fb8cddde3 |
identifier_str_mv | TUIAB047-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4320 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertadCapelo Viñachi, Karen LisethDerecho al TrabajoSegún Gallardo y otro manifiesta que: Las actividades laborales licitas dentro de los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley es casi inexistente ya que no aparecen programas o proyectos de “reeducación” o “reinserción social”, no aparecen alternativas ni dentro de los centros, ni fuera de ellos; “Muy probablemente alguien que entró a la cárcel tenga que pagar su condena buscando la forma de sobrevivir y cuando salga no encuentre trabajo debido a la ficha policial”. (GALLARDO y otro; 2006). Al interior de los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley, el trabajo en talleres es el de mayor importancia, de igual manera prestar servicios domésticos esto en internas, eso evidencia la diferencia de ingresos y de comodidades que pueden tener entre mujeres presidiaras. Otras actividades representativas son el trabajo para personas de fuera y para el los Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley.El presente trabajo investigativo trata sobre la importancia del Derecho Constitucional al Trabajo en las personas internas en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en conflicto con la Ley - Ibarra, por cuanto los internos también gozan de derechos humanos como cualquier persona libre; en la actualidad las personas internasen estos lugares mantienen una vida inadecuada, en donde no se cumple con la verdadera rehabilitación social y laboral. Para el análisis de nociones fundamentales del derecho al trabajo en los privados de libertad de la Constitución de la República, Tratados Internacionales y demás normas ecuatorianas vigentes se aplicó los métodos de investigación: Inductivo – Deductivo, Analítico – Sintético e Histórico – Lógico; además las técnicas de investigación como observación directa y una encuesta que fue importante para el análisis jurídico enmarcado en el tema de estudio y en la línea de investigación de “Retos, perspectivas y mejoramiento de las Ciencias Jurídicas en el Ecuador”. En esta ocasión se presenta como propuesta una estrategia a las Autoridades del Centro de Privación de Libertad de Ibarra, a fin de cumplir el derecho al trabajo que se encuentra tipificado en la Constitución de la República, Tratados Internacionales y demás normas vigentes, para esto se creara una comisión que trasmita y evalúe el desarrollo de propuesta, quienes realizarán un plan de actividades que permitirá llegar de manera segura e inmediata a la meta propuesta a fin de detener la vulneración del derecho.Chamorro Valencia, Diego Xavier2016-08-08T14:59:26Z2016-08-08T14:59:26Z2016-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB047-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4320spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-08-08T14:59:26Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4320Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-08-08T14:59:26Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad Capelo Viñachi, Karen Liseth Derecho al Trabajo |
status_str | publishedVersion |
title | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
title_full | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
title_fullStr | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
title_full_unstemmed | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
title_short | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
title_sort | El derecho al trabajo de las personas privadas de la libertad |
topic | Derecho al Trabajo |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4320 |