La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores

En los anales de la historia, los derechos de los trabajadores han sido de los más vulnerados, llegando al extremo de no concederle ninguno y explotarle en su magnitud máxima, bajo el pretexto que el interés del dueño del capital debía prevalecer sobre el interés del que prestaba sus servicios. Bajo...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Recalde Machado, Gabriela Estefanía (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2014
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2763
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1838712754534350848
author Recalde Machado, Gabriela Estefanía
author_facet Recalde Machado, Gabriela Estefanía
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Paredes López, Julio Alfredo
dc.creator.none.fl_str_mv Recalde Machado, Gabriela Estefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2016-03-07T20:08:37Z
2016-03-07T20:08:37Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAAB011-2014
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2763
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Licencia por Duelo
Salud Mental
dc.title.none.fl_str_mv La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En los anales de la historia, los derechos de los trabajadores han sido de los más vulnerados, llegando al extremo de no concederle ninguno y explotarle en su magnitud máxima, bajo el pretexto que el interés del dueño del capital debía prevalecer sobre el interés del que prestaba sus servicios. Bajo esta consideración, los trabajadores se revelaron y paulatinamente han bregado para que sus derechos sean reconocidos. Desde el hecho de reconocerles las ocho horas de la jornada de trabajo hasta las últimas reformas laborales en el mundo que consagran remuneraciones adicionales al sueldo del trabajador. Sin embargo, de entre los derechos de los trabajadores, el trato que se le ha dado en la licencia por fallecimiento de uno de sus parientes, no ha obedecido a un examen exhaustivo. En Asia, particularmente en Japón y en China en el período tardío, los sirvientes recibían un permiso que quedaba condicionado a la voluntad del feudal al que prestaban sus servicios, hallándose antecedentes en los que se aplicaba una costumbre de diez días en caso de fallecimiento de hijos y padres.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_9a0bf3728c7e39ae068cdf5bfc04f1ce
identifier_str_mv TUAAB011-2014
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2763
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadoresRecalde Machado, Gabriela EstefaníaLicencia por DueloSalud MentalEn los anales de la historia, los derechos de los trabajadores han sido de los más vulnerados, llegando al extremo de no concederle ninguno y explotarle en su magnitud máxima, bajo el pretexto que el interés del dueño del capital debía prevalecer sobre el interés del que prestaba sus servicios. Bajo esta consideración, los trabajadores se revelaron y paulatinamente han bregado para que sus derechos sean reconocidos. Desde el hecho de reconocerles las ocho horas de la jornada de trabajo hasta las últimas reformas laborales en el mundo que consagran remuneraciones adicionales al sueldo del trabajador. Sin embargo, de entre los derechos de los trabajadores, el trato que se le ha dado en la licencia por fallecimiento de uno de sus parientes, no ha obedecido a un examen exhaustivo. En Asia, particularmente en Japón y en China en el período tardío, los sirvientes recibían un permiso que quedaba condicionado a la voluntad del feudal al que prestaban sus servicios, hallándose antecedentes en los que se aplicaba una costumbre de diez días en caso de fallecimiento de hijos y padres.El presente trabajo de investigación nace de la detección de una situación problémica, que consiste en la no estipulación de una adecuada licencia por duelo en caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente en Unión de Hecho, de parientes consanguíneos, por afinidad, y seres queridos; ya que no se estipula un período de tiempo justo y conforme a las recomendaciones efectuadas en estudios psicológicos que han abordado el problema de manera científica. Para el efecto se ha construido un marco jurídico con cinco epígrafes donde se establece la conceptualización del problema y las bases jurídicas alrededor del cual debe girar la propuesta de elaborar un Anteproyecto de Ley Reformatoria la Código del Trabajo y a la Ley de Servicio Público, a fin de garantizar al trabajador el derecho a la salud mental, misma que se halla fatalmente afectada por ocasión del fallecimiento de un ser querido. Para el efecto se ha efectuado una investigación bibliográfica y exploratoria que ha permitido comprender el tema de manera jurídica y médica, dando una revista al criterio de expertos juristas y psicólogos que han plasmado sus conocimientos en importantes obras de reconocimiento científico, y analizando el tema desde la óptica del Derecho Comparado, lo que nos ha permitido ofrecer a la sociedad ecuatoriana un propuesta de licencia por luto legal, coherente y justa.Paredes López, Julio Alfredo2016-03-07T20:08:37Z2016-03-07T20:08:37Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB011-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2763spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-07T20:08:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2763Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-07T20:08:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
Recalde Machado, Gabriela Estefanía
Licencia por Duelo
Salud Mental
status_str publishedVersion
title La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
title_full La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
title_fullStr La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
title_full_unstemmed La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
title_short La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
title_sort La licencia por duelo y el derecho a la salud mental de los trabajadores
topic Licencia por Duelo
Salud Mental
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2763