El modelo de atención integral de salud, incide en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas en los niños menores de 5 años que acuden al centro de salud de Saquisilí período enero - septiembre 2014

El presente documento es una guía para la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) con enfoque familiar, comunitario e intercultural, del Sistema Nacional de Salud en Ecuador, se considera que la demanda de servicios de salud el (MAIS) responde a las necesidades de cuidado, pot...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Oña Oña, María Nieves (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2016
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3537
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El presente documento es una guía para la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) con enfoque familiar, comunitario e intercultural, del Sistema Nacional de Salud en Ecuador, se considera que la demanda de servicios de salud el (MAIS) responde a las necesidades de cuidado, potencialización y protección de la salud de la población, considerando el enfoque de género, grupo generacional por ciclos de vida, étnico - cultural, social, organizativo y territorial y la oferta de servicios de salud en el que los actores del Sistema Nacional de Salud y los subsistemas reconocidos en la Constitución de la República, en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud y la Ley Orgánica de la Salud. Esta oferta abarca los servicios del sistema médico occidental y del sistema ancestral y alternativo. El Ministerio de Salud Publica en su Calidad de Autoridad Sanitaria Nacional del Ecuador ha implementado el Nuevo Modelo de Atención de Salud Familiar Comunitario e Intercultural (MAIS) para regular el proceso de atenciones. En el que contiene directrices, herramientas y más actividades que se requiere desarrollar por parte de las enfermeras, con la finalidad de que se contribuya a materialización de lo que dispone la Constitución y los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir. El desafío de los sistemas de salud en nuestros tiempos, consiste en desarrollar capacidades y destrezas al personal que prestan sus servicios en las casas de salud. En todo país en vías de desarrollo y en el nuestro, es imperativa la meta de resolver los problemas humanos particularmente relacionado en la salud. Para lograr esto se han implementado diversas políticas y procedimientos acordes con la evolución de los conceptos y las técnicas en salud, ya que con ella se propicia un desarrollo adecuado de la operación, a fin de alcanzar resultados óptimos en la prestación de los servicios.