Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática

Las caries es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a gran parte de la población infantil, la misma que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente, generada por la acción de los ácidos orgánicos producto del metabolismo bacteriano de los azúcares y carbohidratos; di...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Camacho Mera, Erika Yadira (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2023
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16375
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Las caries es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a gran parte de la población infantil, la misma que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente, generada por la acción de los ácidos orgánicos producto del metabolismo bacteriano de los azúcares y carbohidratos; dicha enfermedad se origina a partir de la mancha blanca localizada en esmalte y posteriormente la progresión de la caries hacia los otros tejidos dentales. (1). Esta patología en los niños también se denomina caries de la primera infancia donde se incluyen las caries del lactante y las caries rampantes también llamadas desenfrenadas, debido a que describen patrones de caries donde los incisivos y molares superiores deciduos son severamente afectados. El término rampante es dado generalmente a las caries extensas que afectan a los niños de 3 a 5 años de edad. (2). La etiología de las caries rampantes es multifactorial (3) como consecuencia de interacciones macrobióticas cariogénicas, presencia de carbohidratos en proceso de fermentación y órganos dentales susceptibles con interacción durante un largo periodo (2).