Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática

Las caries es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a gran parte de la población infantil, la misma que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente, generada por la acción de los ácidos orgánicos producto del metabolismo bacteriano de los azúcares y carbohidratos; di...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Camacho Mera, Erika Yadira (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2023
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16375
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839981618288132096
author Camacho Mera, Erika Yadira
author_facet Camacho Mera, Erika Yadira
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Villacís Lascano, Estela Cleofé
Salinas Goodier, Carmen
dc.creator.none.fl_str_mv Camacho Mera, Erika Yadira
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-03T19:35:10Z
2023-07-03T19:35:10Z
2023-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ODO-EAC-075-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16375
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv CARIES RAMPANTES
FACTORES DE RIESGO
PREVENCIÓN
NUTRICIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las caries es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a gran parte de la población infantil, la misma que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente, generada por la acción de los ácidos orgánicos producto del metabolismo bacteriano de los azúcares y carbohidratos; dicha enfermedad se origina a partir de la mancha blanca localizada en esmalte y posteriormente la progresión de la caries hacia los otros tejidos dentales. (1). Esta patología en los niños también se denomina caries de la primera infancia donde se incluyen las caries del lactante y las caries rampantes también llamadas desenfrenadas, debido a que describen patrones de caries donde los incisivos y molares superiores deciduos son severamente afectados. El término rampante es dado generalmente a las caries extensas que afectan a los niños de 3 a 5 años de edad. (2). La etiología de las caries rampantes es multifactorial (3) como consecuencia de interacciones macrobióticas cariogénicas, presencia de carbohidratos en proceso de fermentación y órganos dentales susceptibles con interacción durante un largo periodo (2).
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_9aa931b46e8ca27cd1fac7a4c1825b0a
identifier_str_mv UA-ODO-EAC-075-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16375
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemáticaCamacho Mera, Erika YadiraCARIES RAMPANTESFACTORES DE RIESGOPREVENCIÓNNUTRICIÓNLas caries es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a gran parte de la población infantil, la misma que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente, generada por la acción de los ácidos orgánicos producto del metabolismo bacteriano de los azúcares y carbohidratos; dicha enfermedad se origina a partir de la mancha blanca localizada en esmalte y posteriormente la progresión de la caries hacia los otros tejidos dentales. (1). Esta patología en los niños también se denomina caries de la primera infancia donde se incluyen las caries del lactante y las caries rampantes también llamadas desenfrenadas, debido a que describen patrones de caries donde los incisivos y molares superiores deciduos son severamente afectados. El término rampante es dado generalmente a las caries extensas que afectan a los niños de 3 a 5 años de edad. (2). La etiología de las caries rampantes es multifactorial (3) como consecuencia de interacciones macrobióticas cariogénicas, presencia de carbohidratos en proceso de fermentación y órganos dentales susceptibles con interacción durante un largo periodo (2).El presente artículo tiene como objetivo determinar los factores de riesgo de las caries rampantes en población pediátrica mediante revisión de la literatura, para lo cual se utilizó una metodología de tipo cualitativa – descriptiva para una mejor comprensión de esta patología; la búsqueda de información se realizó en las plataformas digitales como Pubmed, Scielo, Lilacs para el análisis de datos respetando los criterios de selección para la recopilación de información, en la cual se encontraron 12 artículos que describen los factores de riesgo de dicha patología. Como resultado de este análisis se encontró que el 60% de los artículos señala que la prevalencia de las caries rampantes es del 70% en niños de 3 a 5 años, en el 80% de los artículos se especifica que el factor principal es el factor socioeconómico y cultural bajo de los padres, cuya residencia corresponde a zonas rurales y ciertas zonas urbanas. El 60% de los artículos hacen referencia a la nutrición como otro factor desencadenante de esta patología como es en el caso de la desnutrición, en la que los niños presentan bajo peso, deficiencia de hierro y vitamina D entre otros nutrientes. Para prevenir este tipo de patología es indispensable el uso fluoruros complementado con una dieta saludable, consumo de leche probiótica y buenos hábitos de higiene oral. Con la investigación realizada se concluye que el factor socioeconómico y cultural bajo, así como la desnutrición son elementos desencadenantes para la manifestación de las caries rampantes, por lo tanto, es fundamental que los odontólogos capaciten a los padres sobre la importancia de la nutrición y el cuidado de salud oral en etapas tempranas, que garanticen la salud integral del niño.Villacís Lascano, Estela CleoféSalinas Goodier, Carmen2023-07-03T19:35:10Z2023-07-03T19:35:10Z2023-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-075-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-07-03T19:35:14Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16375Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-07-03T19:35:14Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
Camacho Mera, Erika Yadira
CARIES RAMPANTES
FACTORES DE RIESGO
PREVENCIÓN
NUTRICIÓN
status_str publishedVersion
title Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
title_full Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
title_fullStr Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
title_short Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
title_sort Factores de riesgo asociados a las caries rampantes revisión sistemática
topic CARIES RAMPANTES
FACTORES DE RIESGO
PREVENCIÓN
NUTRICIÓN
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16375