Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016

Según KATO Y, estimaciones globales el cáncer gástrico es el cuarto cáncer más común, y la segunda causa más común de muerte por cáncer en el mundo, sobrepasado sólo por el rápido aumento del cáncer de pulmón desde la década de 1970. El adenocarcinoma gástrico, comúnmente denominado carcinoma gástri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Altamirano, Zully Lizbeth (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5916
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1838712811533893632
author Muñoz Altamirano, Zully Lizbeth
author_facet Muñoz Altamirano, Zully Lizbeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Vayas Valdivieso, Walter Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Altamirano, Zully Lizbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-10T13:26:16Z
2017-05-10T13:26:16Z
2017-05
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMED029-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5916
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer Gástrico
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Según KATO Y, estimaciones globales el cáncer gástrico es el cuarto cáncer más común, y la segunda causa más común de muerte por cáncer en el mundo, sobrepasado sólo por el rápido aumento del cáncer de pulmón desde la década de 1970. El adenocarcinoma gástrico, comúnmente denominado carcinoma gástrico o cáncer gástrico, es el tumor gástrico maligno más común, constituye el 95 % de las neoplasias malignas del estómago. (DG, 2000) Según Llorens la supervivencia de los pacientes con cáncer gástrico es muy baja, tanto en los países industrializados como en los que están en vías de desarrollo, debido a que la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, cuando la probabilidad de curación es muy reducida. En Japón, las tasas generales de supervivencia son considerablemente mayores gracias a los programas masivos de detección temprana iniciados en 1960, con un porcentaje creciente de casos detectados y tratados en sus estadios incipientes lo que permite aplicar el tratamiento oportuno lo que garantiza una sobrevida a los cinco años del 90 %. Según información de la Organización Mundial de la Salud a nivel mundial, la mortalidad por cáncer aumentará un 45% entre 2007 y 2030 pasará de 7,9 millones a 11,5 millones de defunciones, debido en parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. La Sociedad Americana de Cáncer estimó que para el 2015 hubo 24,590 nuevos casos de cáncer de estómago y que 10,720 personas morirán a causa de ello en los Estados Unidos. En nuestro país se revisaron desde el año 1972 a 1994 los libros del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), con ellos se logró determinar que las tasas de prevalencia en nuestro país, no han tenido variaciones significativas en el tiempo, 11,7 y 10,6 x 100.000 hbts, en 1994 y 1972 respectivamente; la edad más afectada es por arriba de los 40 años con una tasa de mortalidad en pacientes sobre los 60 años de 8,6 x 100.000 hbts, que no ha variado desde 1972 (p. 357), la relación hombres (65%), mujeres (35%) es de l,8-l en 1994 sin diferencias desde 1972.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_9aade00e77fd36bcab6c6a7b11e4527b
identifier_str_mv PIUAMED029-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5916
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016Muñoz Altamirano, Zully LizbethCáncer GástricoSegún KATO Y, estimaciones globales el cáncer gástrico es el cuarto cáncer más común, y la segunda causa más común de muerte por cáncer en el mundo, sobrepasado sólo por el rápido aumento del cáncer de pulmón desde la década de 1970. El adenocarcinoma gástrico, comúnmente denominado carcinoma gástrico o cáncer gástrico, es el tumor gástrico maligno más común, constituye el 95 % de las neoplasias malignas del estómago. (DG, 2000) Según Llorens la supervivencia de los pacientes con cáncer gástrico es muy baja, tanto en los países industrializados como en los que están en vías de desarrollo, debido a que la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, cuando la probabilidad de curación es muy reducida. En Japón, las tasas generales de supervivencia son considerablemente mayores gracias a los programas masivos de detección temprana iniciados en 1960, con un porcentaje creciente de casos detectados y tratados en sus estadios incipientes lo que permite aplicar el tratamiento oportuno lo que garantiza una sobrevida a los cinco años del 90 %. Según información de la Organización Mundial de la Salud a nivel mundial, la mortalidad por cáncer aumentará un 45% entre 2007 y 2030 pasará de 7,9 millones a 11,5 millones de defunciones, debido en parte al crecimiento demográfico y al envejecimiento de la población. La Sociedad Americana de Cáncer estimó que para el 2015 hubo 24,590 nuevos casos de cáncer de estómago y que 10,720 personas morirán a causa de ello en los Estados Unidos. En nuestro país se revisaron desde el año 1972 a 1994 los libros del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), con ellos se logró determinar que las tasas de prevalencia en nuestro país, no han tenido variaciones significativas en el tiempo, 11,7 y 10,6 x 100.000 hbts, en 1994 y 1972 respectivamente; la edad más afectada es por arriba de los 40 años con una tasa de mortalidad en pacientes sobre los 60 años de 8,6 x 100.000 hbts, que no ha variado desde 1972 (p. 357), la relación hombres (65%), mujeres (35%) es de l,8-l en 1994 sin diferencias desde 1972.El estudio del cáncer se llama oncología. Los Cánceres se han sabido a la humanidad desde épocas antiguas. El Cáncer comienza cuando las células en una parte del cuerpo comienzan a crecer fuera de mando. Varias diversas partes del cuerpo pueden ser afectadas por el cáncer El cáncer gástrico es una enfermedad que se produce debido al crecimiento incontrolado de las células del estómago. Los tumores se pueden originar en cualquiera de las capas de este órgano. El tipo más frecuente es el adenocarcinoma, un tumor que se origina en las glándulas y que supone el 95 por ciento de los diagnósticos en cáncer de estómago. Se realizó un estudio siguiendo la línea de investigación Salud Publica, Epidemiologia, en 57 pacientes del Hospital Regional Docente Ambato, del Servicio de Gastroenterología, el periodo Enero 2015 – Enero 2016. El objetivo del estudio caracterizar mediante un estudio epidemiológico, los diferentes factores incidentes en el cáncer gástrico para poder proporcionar un diagnóstico de la patología, donde se recolectaron datos de historias clínicas, se realizaron Endoscopias Digestivas Altas más toma de biopsias de mucosa gástrica; teniendo una muestra de 57 pacientes en total, de los cuales se contaron con 43 hombres que representa el 75% y 14 mujeres con el 25%, de estos pacientes se identificaron 57 muestras histopatológicas de mucosa gástrica que dieron resultado positivo de 55 pacientes con adenocarcinoma y 2 con linfoma, 24 son de antro pilórico con porcentaje de 60% y en la curvatura mayor con 12 con un 21 % y 4 de la curvatura menor con el 7%, fondo con 3 con un 5%, cardias 4 con un 7% sobre todo en grupos de edad comprendidos entre 70 años y más, más hombres que mujeres, en personas de raza mestiza, con hábitos de alcoholismo crónico.Vayas Valdivieso, Walter Alberto2017-05-10T13:26:16Z2017-05-10T13:26:16Z2017-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED029-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-05-10T13:26:16Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5916Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-05-10T13:26:16Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
Muñoz Altamirano, Zully Lizbeth
Cáncer Gástrico
status_str publishedVersion
title Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
title_full Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
title_fullStr Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
title_full_unstemmed Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
title_short Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
title_sort Caracterización del cáncer gástrico en el Hospital Regional Docente Ambato en el período enero 2013 - enero 2016
topic Cáncer Gástrico
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5916