Intento autolítico en pacientes adolescentes del hospital general Ambato del Iess
El suicidio es considerado como una de las mayores problemáticas sociosanitaria en todo el mundo, desafortunadamente Ecuador no escapa de esta realidad, en los últimos años han aumentado el número de registros de suicidios e intentos autolítico en el país, principalmente en la población adolescente...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16336 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El suicidio es considerado como una de las mayores problemáticas sociosanitaria en todo el mundo, desafortunadamente Ecuador no escapa de esta realidad, en los últimos años han aumentado el número de registros de suicidios e intentos autolítico en el país, principalmente en la población adolescente y adultos jóvenes. El suicidio se ha considerado un fenómeno que se ve influenciado por muchos factores, siendo los más representativos los asociados con el entorno social, familiar, cultural y a los aspectos psicológicos del individuo (1). El suicidio como problema social, se encuentra vinculado a las condiciones socioeconómicas de la persona, la poca disponibilidad de oportunidades laborales y educativas, el nivel educativo bajo, pobreza, desempleo, desigualdad para acceder a la atención médica, violencia, discriminación, falta de prevención. Desde este enfoque, los factores de riesgo para el suicidio a nivel social se relacionan con las políticas gubernamentales y las estrategias para el desarrollo de la nación (1). |
---|