Cuidados de enfermería para evitar complicaciones de la episiotomía en el post parto mediato en partos asistidos en el hospital general Puyo
Se la conoce como episiotomía a la intervención quirúrgica también se la ha designado como colpoperineotomía, que consiste en una incisión vulvoperineal que se realiza con el objetivo de aumentar la apertura vagina, el anillo vulvar y el tejido perineal durante la fase de expulsión fetal en el parto...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2020
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11960 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Se la conoce como episiotomía a la intervención quirúrgica también se la ha designado como colpoperineotomía, que consiste en una incisión vulvoperineal que se realiza con el objetivo de aumentar la apertura vagina, el anillo vulvar y el tejido perineal durante la fase de expulsión fetal en el parto. (1) Tomando en cuenta todos los aspectos que la episiotomía abarca, se realiza principalmente, para reducir las afecciones perineales graves, teniendo en cuenta que la episiotomía corresponde a un tipo de intervención que se debe emplearse de forma libre y rutinaria, con el fin de disminuir la incidencia de lesiones vulvovaginoperineal y prevenir las complicaciones a largo plazo tales como infecciones urinarias, dispareunia, incontinencia urinaria , incontinencia fecal y disminución de la actividad sexual. Entre los factores que condicionan la realización de una episiotomía se han estudiado los siguientes: edad materna, paridad, patología materna, edad gestacional, peso del recién nacido (RN), analgesia, profesional que atiende el parto, posición de parto, pH y test de Apgar. (2) La práctica de la realización de este procedimiento quirúrgico actualmente es controversial de esta manera generando conflictos entre los profesionales en el área de Centro Obstétrico, en la cual se pone en duda si realmente es necesario realizar episiotomía a todas las mujeres o si tan solo es necesario a las primíparas. Es por ello que la OMS establece algunos lineamientos analizando su utilidad del procedimiento y detallando criterios específicos para su realización. |
---|