Protocolo de manejo archivístico en la Unidad Judicial Civil de la Ciuidad de Babahoyo

El presente trabajo de investigación nace de la necesidad de implementar un protocolo de procedimiento para el manejo archivístico que permita la organización, conservación y acceso a la información de los procesos activos y en trámite de manera directa, a través de los secretarios de la Unidad Judi...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Rivas Mora, Joshue Antonio (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10694
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente trabajo de investigación nace de la necesidad de implementar un protocolo de procedimiento para el manejo archivístico que permita la organización, conservación y acceso a la información de los procesos activos y en trámite de manera directa, a través de los secretarios de la Unidad Judicial Civil de Babahoyo. Con este protocolo se busca que el secretario de las Unidades Judiciales sea el custodio permanente de los procesos, los que en la actualidad, pasan por una serie de filtros hasta llegar al despacho del juzgador y ser proveídos de manera rápida y oportuna. Estos filtros se manejan en base a la resolución N° 2014 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura denominada “Protocolo Genérico de Manejo documental y archivístico para las Unidades Judiciales”, desconociendo las disposiciones emitidas por el Reglamento General para arreglos y Procesos de actuaciones Judiciales, actualmente en vigencia. Las disposiciones contenidas en el Reglamento General para arreglos y Procesos de actuaciones Judiciales establecen que es facultad de los secretarios y secretarias custodiar los procesos judiciales, y que serán civil, penal y administrativamente responsables por su pérdida y alteración indebida, de igual forma se establece que el secretario será quien reciba los escritos presentados por los sujetos procesales y los incorporará de manera cronológica al proceso para ser puesto al despacho de forma inmediata al juzgador.