Factores de riesgo psicosociales y su relación con la ansiedad y estrés en personal del área de hospitalización del hospital general Macas

Durante las últimas décadas en el mundo sean producido cambios que han incrementado los riesgos psicosociales en los trabajadores (Borda, 2022). Según Tacca Huamán D. y Tacca Huamán A. (2019) estos cambios son el efecto del avance tecnológico, la competencia a nivel mundial, la exploración del desar...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cárdenas Morocho, Jimena Estefanía (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16361
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Durante las últimas décadas en el mundo sean producido cambios que han incrementado los riesgos psicosociales en los trabajadores (Borda, 2022). Según Tacca Huamán D. y Tacca Huamán A. (2019) estos cambios son el efecto del avance tecnológico, la competencia a nivel mundial, la exploración del desarrollo, los mercados y la reducción del Estado, cuyas consecuencias se ven reflejadas en las opciones de empleo, relaciones sociales, tipos de formación, actualización, desarrollo de habilidades, ritmos de trabajo y en la salud de los colaboradores. Es en ese sentido en junio de 2019 durante la Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo, proclama que "las condiciones de trabajo seguras y saludables son fundamentales para el trabajo decente" (OIT, 2019, p. 6). Es por lo cual resulta relevante sobre todo en el tiempo actual en donde la situación de la pandemia Covid -19 implica gestiones de salud y trabajo eficientes, sin embargo, este es un problema que se da desde mucho antes. En ese contexto, las condiciones y formas de trabajo se han modificado significativamente lo que ha derivado en nuevos desafíos psicosociales para la salud y el bienestar de los trabajadores de todos los sectores (Neffa, 2015).