La carga procesal y su incidencia en los juicios laborales de la Unidad Civil Judicial de Babahoyo
Durante mucho tiempo la administración de justicia ecuatoriana en materia laboral se sustanció mediante juicio verbal sumario, juicio que se caracterizó por ser eminentemente escrito, ineficiente, lento y costoso, perjudicando de esta manera directamente a los ciudadanos que acudían al órgano judici...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2016
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4946 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | Durante mucho tiempo la administración de justicia ecuatoriana en materia laboral se sustanció mediante juicio verbal sumario, juicio que se caracterizó por ser eminentemente escrito, ineficiente, lento y costoso, perjudicando de esta manera directamente a los ciudadanos que acudían al órgano judicial en busca de la tutela de sus derechos. Consecuentemente la desconfianza ciudadana en la administración de justicia laboral era alarmante, pues este sistema generaba denegación de justicia a los litigantes. La justicia ineficiente, el trámite lento y dilatado del juicio verbal sumario en materia laboral, junto con el expreso mandato constitucional establecido en el Art. 194 de la Constitución Política del Ecuador ocasionaron que el Congreso Nacional del Ecuador, expida la Ley (Trabajo, (2003-13) )en el que establece el procedimiento oral como nueva forma de sustanciar los juicios laborales. A través de éste nuevo proceso oral laboral se puede contar con una Administración de justicia más ágil y eficiente, pues el juez actualmente tiene directa incidencia en todas las diligencias y actos procesales. Adicionalmente este proceso permite a las partes exponer de forma amplia y oral los argumentos de su pretensión. Para referirse al presente tema se debe mencionar lo referente al significado de celeridad, como una acción que implica agilidad, rapidez, eficiencia y eficacia, cualidades que en el ámbito procesal representan que la justicia opere en beneficio de quien plantea una demanda, y aun, el demandado y el propio sistema judicial. Lamentablemente en el sistema judicial estas cualidades de celeridad y economía procesal no se cumplan, determinando que se acumulen a nivel nacional, precisamente por falta de celeridad. |
---|