Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores

El individuo mientras es niño tiene una vida tranquila, sin mayores preocupaciones vive bajo la dependencia de sus padres, y trata la mayor parte de su tiempo ser feliz, sin embargo las cosas cambian cuando este niño pasa a la siguiente etapa de su vida y se convierte en adolescente, donde comienza...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Viera Albán, Mario Mesías (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7495
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El individuo mientras es niño tiene una vida tranquila, sin mayores preocupaciones vive bajo la dependencia de sus padres, y trata la mayor parte de su tiempo ser feliz, sin embargo las cosas cambian cuando este niño pasa a la siguiente etapa de su vida y se convierte en adolescente, donde comienza a ver la vida de una manera distinta, tratando de adquirir nuevos conocimientos, experimentar comportamiento que de niño no pudo hacerlo, donde no toleran las reglas impuestas por sus padres mucho menos por la sociedad para que su proceder sea el correcto, entrando en total rebeldía que lleva al joven a cometer actos que se salen de los parámetros establecidos dentro de la sociedad, irrespetando las normas legales tipificadas, de tal forma convirtiéndose así en un adolescente infractor. El tema de los adolescentes infractores es un problema con diferentes facetas. Se trata de un problema social, en cuanto que representa un fracaso de la sociedad en la educación de sus nuevos miembros, además de constituir un riesgo que atenta contra el estado de derecho, el respeto de las instituciones, las reglas para la convivencia pacífica y la seguridad de los ciudadanos. Es un problema económico, cuando los comportamientos delictivos atentan contra el patrimonio y la propiedad privada o cuando promueven una economía basada en negocios ilícitos como el narcotráfico, el secuestro, el hurto, la piratería. Las legislaciones a nivel de américa afirman que los adolescentes que cometen infracciones tipificadas en la ley penal están sujetos a la aplicación de medidas socio educativas determinado su grado de responsabilidad, de acuerdo a los preceptos legales de la materia. Varios de los problemas que incita a cometer ciertos actos de delincuencia son la migración, la falta de recursos económicos, y la falta de respeto a los derechos de las personas, los cuales han conllevado a ser sujetos a la legislación penal ecuatoriana. Alguno de los casos se ven asemejados a trastornos patológicos de personalidad por falta de comunicación entre padres e hijos.